Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El sacubitrilo/valsartán demostró una mejoría significativa en la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) comparado con IECA en el ensayo clínico PARADIGM-HF y redujo significativamente los niveles de NT-proBNP. Objetivo: analizar la eficacia y seguridad de sacubitrilo/valsartán en la vida real evaluando la disminución de los niveles de NT-proBNP y mejoría clínica.
Métodos: Análisis retrospectivo de pacientes con IC en tratamiento con sacubitrilo/valsartán de octubre de 2016 a enero de 2018. Se incluyeron pacientes que habían tomado el fármaco durante al menos 60 días y a los que se les habían medido los niveles de NT-proBNP durante el seguimiento (N = 66). En la consulta de inicio del tratamiento, se registraron las características basales de los pacientes, y durante el seguimiento, los niveles de NT-proBNP, presión arterial sistólica (PAS), creatinina, filtrado glomerular, niveles de potasio, clase NYHA, resultado del cuestionario clínico KCCQ, dosis del fármaco, efectos adversos y hospitalizaciones.
Resultados: Seguimiento medio de 263,6 días. Antes de empezar a tomar el fármaco, PAS media: 126,38 mmHg, NT-proBNP medio: 2.475,53 pg/ml y creatinina sérica: 1,16 mg/dl. Resultado medio del cuestionario KCCQ: 69,82 puntos y 97% de los pacientes en clases II y III de NYHA. En la visita control, en tratamiento con el fármaco, promedio de NT-proBNP: 1.744,98 pg/ml, disminución de 839 pg/ml que fue estadísticamente significativa (p < 0,001); resultado del KCCQ: 74,65, mejoría de 6,09 puntos, y mejoría de la clase NYHA en 35 pacientes (54,7%). Respecto a la seguridad del fármaco, solo se observó un cambio significativo en la PAS, disminución media de 10 mmHg (p < 0,001). El principal efecto adverso fue la hipotensión sintomática, registrada en 12 pacientes (18%). En el control, 26 pacientes (39,4%) recibían una dosis alta del fármaco. El tratamiento se interrumpió en 6 casos por efectos adversos.
Cambios en la clase funciona (NYHA) entre la primera consulta y la consulta de control.
Diferencias entre la primera consulta y la consulta de control |
||||
1ª consulta |
Consulta control |
Diferencia |
p |
|
Nt-proBNP (pg/ml) Media (DE) |
2.475,53 (2.666,08) |
1.744,98 (2.106,41) |
-839 (2.513,42) |
< 0,001 |
Nt-proBNP (pg/ml) Mediana |
1.846,5 |
1.125 |
-445 |
|
Nt-proBNP P25 |
1.051,75 |
743 |
-1305 |
|
Nt-proBNP P75 |
3.042,75 |
1817 |
-46 |
|
Log Nt-proBNP Media (DE) |
7,41 (0,97) |
6,95 (1,1) |
0,46 |
< 0,001 |
Cuestionario Kansas City Media (DE) |
69,82 (15,8) |
74,65 (11,35) |
6,09 (18,8) |
0,28 |
SF NYHA I (%) |
2 (3%) |
23 (35,9%) |
+ 21 |
|
SF NYHA II (%) |
45 (68%) |
39 (61%) |
- 6 |
|
SF NYHA III (%) |
19 (28,8%) |
2 (3,1%) |
-17 |
|
Presión arterial sistólica media, mmHg |
126,38 |
115,44 |
-10,94 |
< 0,001 |
Creatinina media, mg/dl |
1,16 |
1,19 |
0,03 |
0,4 |
Filtrado glomerular medio, ml/min/1,73 m2 |
63,72 |
63,89 |
0,16 |
0,9 |
Potasio medio, mEq/l (media) |
4,47 |
4,5 |
0,03 |
0,5 |
Resumen de los principales valores obtenidos en la primera consulta y en la consulta de control, con sus diferencias y significación estadística. |
Conclusiones: En los pacientes con IC tratados con sacubitrilo/valsartán se observó una notable disminución de los niveles de NT-proBNP y una tendencia a la mejoría clínica en la clase NYHA y los resultados del cuestionario KCCQ. El fármaco fue seguro, no produciendo efectos adversos graves. Estos resultados coinciden con otros estudios realizados hasta el momento.