Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El proyecto NEFRONA es un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico de morbimortalidad cardiovascular en pacientes en diferentes estadios de enfermedad renal crónica (ERC) a lo largo del territorio español. Se realiza un subanálisis dentro del marco de la cardiología, de las calcificaciones vasculares y valvulares así como la hipertrofia de ventrículo izquierdo y la dilatación de la aurícula izquierda en este perfil de pacientes.
Métodos: Se muestran los resultados de los primeros 162 pacientes analizados en su visita basal y su control a los 24 meses. Se han analizado variables epidemiológicas, ecocardiograficas, analíticas y clínicas. El análisis estadístico de las variables cualitativas se realizó mediante el test de McNemar y el de las variables cuantitativas mediante t-Student para muestras pareadas.
Resultados: 162 pacientes (68,5% varones). La causa más frecuente de ERC es la enfermedad vascular (29%). Se trata de pacientes con estadio 3A (43,2%), 3B (53,7%) y 4 (3,1%). FRCV: 29,6% DM2, 90,7% HTA, 79,6% DL, 43,2% sobrepeso, 40,7% obesidad. En cuanto a la FEVI (método Teicholz): 82,1% conservada, 16,8% levemente afecta y 1,1% gravemente afecta. Los parámetros de daño vascular, remodelado cardiaco y calcificación valvular se describen en la tabla. Se objetivan diferencias estadísticamente significativas en cuanto a masa de VI indexada (método lineal), diámetro de AI indexado, calcificación mitral y aórtica en cualquier grado, así como en los niveles de PTHi.
Resultados |
|||
Visita basal |
24 meses |
p |
|
Índice tobillo/brazo |
Estenosis leve 21,3% |
Estenosis leve 18,5% |
0,636 |
Normal 75,3% |
Normal 75,9% |
||
Calcificación vascular 5% |
Calcificación vascular 5,6% |
||
Masa VI indexada |
99,93 g/m2 ± 25,47 g/m2 |
108 g/m2 ± 29,88 g/m2 |
0,000 |
Patrón de crecimiento |
Normal: 29,3% |
Normal: 26,2% |
0,142 |
Remodelado concéntrico: 38,3% |
Remodelado concéntrico: 38,1% |
||
Hipertrofia excéntrica: 5,3% |
Hipertrofia excéntrica: 4,8% |
||
Hipertrofia concéntrica: 27,1% |
Hipertrofia concéntrica: 31% |
||
Aurícula izquierda indexada (cm/m2) |
2,04 cm/m2 ± 0,38 cm/m2 |
2,10 cm/m2 ± 0,42 cm/m2 |
0,008 |
Calcificación valvular mitral |
26% |
34,70% |
0,008 |
Calcificación valvular aórtica |
31,80% |
45% |
0,000 |
Conclusiones: En un primer análisis de los datos se confirma en los pacientes con ERC una progresión a los 24 meses de la calcificación valvular -tanto aórtica como mitral- así como progresión de la HVI y dilatación de la AI, en probable relación con la alta prevalencia de FRCV clásicos en estos pacientes, pero también con la alteración del metabolismo óseo-mineral que como es conocido favorece la calcificación de tejidos blandos.