ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 25 - 27 de Octubre de 2018


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6044. Aplicaciones (app) y TIC en Cardiología

Fecha : 25-10-2018 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Nivel 1)

6044-631. Tradicar. Formación en diabetes para el cardiólogo de hoy

Daniel García Iglesias, José Rozado Castaño, Esmeralda Capin Sampedro, Antonio Adeba García, Rut Álvarez Velasco, María Vigil-Escalera Díaz, Laura García Pérez, María Luisa Rodríguez Suárez, Elías Delgado, César Moris de la Tassa y Jesús María de la Hera Galarza, del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

Introducción y objetivos: La diabetes mellitus (DM) es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular que un cardiólogo debe conocer y tratar. Además en los últimos años han aparecido fármacos antidiabéticos que han demostrado mejorar el pronóstico cardiovascular. Por ese motivo creemos que es necesario la creación de programas de formación específicos en DM para los médicos internos residentes de Cardiología (MIR). Para ello hemos desarrollado una plataforma web que permita al MIR guiar el tratamiento de la mejor manera posible y además proporcionarle las herramientas didácticas necesarias que a largo plazo le permitan tomar estas decisiones de manera autónoma.

Métodos: Hemos creado una plataforma web (www.tradicar.es) que permite al MIR consultar de forma directa con los expertos en diabetes y enfermedad cardiovascular de nuestro centro, obteniendo de manera inmediata una recomendación sobre cuál puede ser la mejor actitud en cada caso. Además el MIR ha de proponer siempre una actuación, lo que nos permite monitorizar sus respuestas a fin de determinar la progresión en la formación de estos en DM.

Resultados: Mediante un sistema de mensajería directa tanto el MIR como el experto mantienen un contacto directo que permite obtener la mejor actitud con cada paciente en el menor tiempo posible. Además gracias a la monitorización de las respuestas, podemos determinar en qué grado la formación de los MIR está siendo satisfactoria y proponer refuerzos en aquellos puntos donde existe mayor discordancia en las respuestas. En el panel izquierdo de la figura se aprecia la página de inicio y un formulario para la solicitud de consulta al experto en DM. A la derecha se muestra un ejemplo de la comunicación directa por servicio de mensajería electrónica.

Conclusiones: Los avances en el tratamiento de la DM en los últimos años han sido muy importantes, con repercusión por primera vez en el pronóstico cardiovascular de los pacientes. Esto obliga a ofrecer una mayor y mejor formación en DM a nuestros MIR. Las herramientas electrónicas como Tradicar (TRAining in DIabetes for CARdiologist), con posibilidad de contacto directo e inmediato, son fundamentales para la adecuada formación de los MIR, así como para mejorar la asistencia médica que ofrecemos.


Comunicaciones disponibles de "Aplicaciones (app) y TIC en Cardiología"

6044-627. Programa de telemonitorización domiciliaria para el seguimiento de pacientes tras una hospitalización por insuficiencia cardiaca descompensada: análisis de efectividad
Ainara Lozano Bahamonde1, Vanessa Escolar Pérez1, Amaia Echebarria Chousa1, Alberto Azcona Lucio1, Nekane Larburu Rubio2, Arkaitz Artetxe2, Jon Kerexeta Sarriegi2, Alain Laskibar Asua1 y María Rodríguez Martínez1, del 1Hospital Universitario de Basurto, Bilbao (Vizcaya) y 2Vicomtech, Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).

6044-628. El análisis masivo de datos y el uso de sistemas de ayudas en la toma de decisiones mejoran la detección de pacientes con hipercolesterolemia familiar y la consecución de objetivos lipídicos
Alberto Zamora Cervantes1, Beatriz López2, Ferran Torrent Font-Bona2, Guillem Paluzie1, Joan García-Vilches1, Marc Castelví1, Domingo Barrabés1, Pablo Gay Sacristán2 y Anabel Martín-Urda3, del 1Hospital de Blanes, Girona, 2Grupo eXIT, Universidad de Girona, Girona y 3Consorci Assistencial del Baix Empordà, Girona.

6044-629. Tecnología móvil aplicada a la monitorización remota de pacientes con cardiodesfibriladores: primera experiencia en España del uso de una app
Francisco Javier Méndez Zurita, Maite Grande Osorio, Maite Bote Collazo, Isabel Ramírez de Diego, Concepción Alonso Martín, Bieito Campos García, Óscar Alcalde Rodríguez y Xavier Viñolas Prat, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

6044-630. Monitorización remota: impacto clínico en la detección precoz de posibles causas de tratamiento inapropiado en pacientes con cardiodesfibrilador
Francisco Javier Méndez Zurita, Enrique Rodríguez Font, José M. Guerra Ramos, Concepción Alonso Martín, Bieito Campos García, Óscar Alcalde Rodríguez, Amin Elamrani y Xavier Viñolas Prat, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

6044-631. Tradicar. Formación en diabetes para el cardiólogo de hoy
Daniel García Iglesias, José Rozado Castaño, Esmeralda Capin Sampedro, Antonio Adeba García, Rut Álvarez Velasco, María Vigil-Escalera Díaz, Laura García Pérez, María Luisa Rodríguez Suárez, Elías Delgado, César Moris de la Tassa y Jesús María de la Hera Galarza, del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?