Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La valvulopatía más frecuente en nuestro medio que requiere recambio valvular (RV), es la estenosis aórtica (EA). Se ha publicado recientemente una escala de riesgo que valora el daño cardiaco extra-valvular, en función de parámetros de imagen ecocardiográfica, para predecir eventos desfavorables en pacientes que van a ser sometidos a RV (tabla). Nuestro objetivo fue aplicar esta escala de riesgo a una cohorte de pacientes con EA recogida en nuestro centro.
Métodos: Estudio observacional con recogida de datos de forma prospectiva. Se incluyeron todos los pacientes que fueron diagnosticados de EA por ecocardiograma entre el 1 de mayo y el 31 de julio de 2016. De un total de 160 pacientes con EA, se realizó RV en 57 de estos y se agruparon en los diferentes estadios de la escala de riesgo para su análisis. Se evaluó en el seguimiento a 1 año la mortalidad por todas las causas, rehospitalizaciones, aparición de ICTUS y un combinado de todos estos eventos clínicos.
Resultados: La edad media fue de 73,7 años (DE 11,7). El 56,1% eran varones. Se realizó RV mediante cirugía en el 64,9% y TAVI en el 35,1%. El compuesto de muerte, rehospitalización e ictus fue de 0% en el estadio 0 (N = 4); 16% en el estadio 1 (N = 12); 33% en el estadio 2 (N = 24); 69,2% en el estadio 3 (N = 13) y 100% en el estadio 4(N = 4). La mortalidad por todas las causas fue del 0% en el estadio 0; 8,3% en el estadio 1 y estadio 2; 15,4% en el estadio 3 y 25% en el estadio 4. Ningún paciente del estadio 0 tuvo rehospitalizaciones, mientras que el 8,3% del estadio 1; el 33,3% del estadio 2; el 53,8% del estadio 3 y el 100% del estadio 4 si lo precisaron.
Estratificación de estenosis aórtica según el daño cardiaco por Generaux et al. |
|||||
Estadios |
Estadio 0 |
Estadio 1 |
Estadio 2 |
Estadio 3 |
Estadio 4 |
Sin daño cardiaco |
Daño en VI |
Daño en AI o VM |
Daño en VT o hipertensión pulmonar |
Daño en VD |
|
Ecocardiograma |
Aumento de la masa de VI |
Volumen de AI indexado > 34 ml/m2 |
Presión pulmonar sistólica > 60 mmHg |
Disfunción ventricular derecha moderada/grave |
|
Varón > 115 g/m2 |
|||||
Mujer > 95g/m2 |
|||||
E/e'> 14 |
Insuficiencia mitral moderada/grave |
Insuficiencia tricuspídea moderada/grave |
|||
FEVI < 50% |
Fibrilación auricular |
||||
AI: aurícula izquierda; VI: ventrículo izquierdo; VD: ventrículo derecho; FEVI: fracción de eyección de VI; VM: válvula mitral; VT: válvula tricúspide. |
Conclusiones: En nuestro estudio observamos que las rehospitalizaciones, mortalidad por todas las causas, ictus y el combinado de eventos clínicos, aumenta conforme los pacientes presentan un estadio más avanzado de la escala de riesgo. Esta escala podría ser una herramienta útil y accesible como valor añadido para la estratificación de riesgo de los pacientes que van a ser sometidos a RV.