Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las guías del 2016 de la sociedad europea de cardiología (ESC-2016) sobre disfunción diastólica (DD) establecen que la presencia de dos de cuatro criterios ecocardiográficos indican DD de forma indeterminada. Se ha confirmado que las anomalías de la función diastólica se asocian a una reducción de la capacidad de ejercicio y esta se cuantifica por el consumo de oxigeno máximo (VO2 máx). Los pacientes con síndrome metabólico y sobrepeso-obesidad tienen una alta prevalencia de disfunción diastólica. Nuestro objetivo fue definir si el strain de aurícula izquierda (εAI) es capaz de clasificar mayor número de pacientes dentro del grupo de indeterminados.
Métodos: Se han estudiado 229 pacientes que disponían de un estudio ecocardiográfico completo que incluyo análisis de la deformación miocárdica por speckle-tracking del ventrículo izquierdo (SLVI) y de la aurícula izquierda y una ergo-espirometría máxima con cuantificación del consumo de oxígeno (VO2max). Para la aurícula izquierda se calcularon los tres componentes del strain: Reservorio (εAIRes), bomba (εAIPump) y conducto (εAICond).
Resultados: La edad media fue de 65 ± 5 años, 153 (67%) varones, con FE media de 60 ± 5%. El valor medio del cociente E/A fue de 0,85 ± 0,2, de la e’ promedio de 7,6 ± 1,6, del cociente E/e’ de 9,2 ± 2, del volumen indexado de AI de 35 ± 8 ml y del gradiente de velocidad VD-AD de 3 ± 2,4 m/s. El SLVI promedio fue de -19,4 ± 2%, εAIRes de 23,8 ± 7%, εAIPump de 13,7 ± 5% y εAICond de 10 ± 4%. El valor medio del VO2max fue de 19,6 ± 5 ml/kg/min lo que representa el 94 ± 18% de la CFA máxima teórica. Hubo 140 pacientes que no cumplían criterios de DD y 82 que cumplían el criterio de DD indeterminada. Cuando añadimos el criterio de presentar un εAIRes ≤ 23% obtuvimos 47 pacientes. La tabla muestra los valores alcanzados por ese grupo frente al resto de pacientes con ausencia o DD indeterminada.
Parámetros de DD y consumo máximo de oxigeno para el nuevo criterio |
|||
No DD y DD indeterminado |
DD indeterminado + εAIRes ≤ 23% |
p |
|
Número de pacientes |
175 |
47 |
|
Edad |
64 ± 5 |
67,5 ± 4 |
< 0,001 |
Índice de volumen AI (ml/m2) |
33 ± 7 |
42 ± 8 |
< 0,001 |
Gradiente sistólico VD-AD |
2,37 ± 0,2 |
2,33 ± 0,2 |
0,511 |
Strain longitudinal VI promedio |
19,5 ± 2 |
19,3 ± 2 |
0,731 |
εAI reservorio |
25,1 ± 6,9 |
19,3 ± 2,8 |
< 0,001 |
εAI bomba |
11,6 ± 3 |
13,8 ± 4 |
< 0,001 |
εAI conducto |
7,6 ± 3 |
10 ± 4 |
< 0,001 |
Máximo consumo oxígeno (ml/kg/min) |
20 ± 4,7 |
18,4 ± 4,8 |
0,040 |
Conclusiones: La población con síndrome metabólico y sobrepeso-obesidad presenta valores más reducida en los índices de deformación de la Al. Considerar el criterio de εAIRes ≤ 23%, en pacientes con DD indeterminado reclasifica al 57% de los pacientes. Este grupo podría considerarse portador de DD al presentar un subrogado de disfunción diastólica como es un VO2 máximo reducido.