Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El Zika es una enfermedad producida por Arbovirus que se estima en una reemergencia puede llegar a afectar hasta el 40% de la población mundial, incluyendo a Europa. Existe poca información de la miocarditis por Zika y menos del riesgo arrítmico a largo plazo. Objetivo: describir el riesgo arrítmico a largo plazo en pacientes con miocarditis por Zika.
Métodos: Se incluyeron 19 pacientes que presentaron miocarditis aguda dentro de la primera semana de la enfermedad, en un estudio observacional prospectivo multicéntrico. Se realizo evaluación clínica, laboratorio incluyendo confirmación de Zika, ECG, Holter, ecocardiograma, cardioresonancia y coronariografía (2 casos). Se realizó evaluación clínica cada 6 meses, ECG y Holter. Ecocardiograma mínimo una vez al año por 4 años.
Resultados: De los 19 pacientes, 12 (63%) eran del sexo femenino, con edades promedio de 49 ± 17 años. Se detecto una nueva arritmia en la fase aguda en 18 (94,7%) pacientes incluyendo: fibrilación auricular (FA) de comienzo reciente en 8 (42%) casos (6 mujeres); taquicardia auricular (TA) en 6 pacientes (5 mujeres); arritmia ventricular en 7 casos; taquicardia ventricular (TV) 2 pacientes. Ocho (8) de los 19 (42%) pacientes presentaron insuficiencia cardiaca, 7 con fracción de eyección reducida. Durante un periodo de seguimiento de 4 años en 14 pacientes y dos meses en uno. No apareció una nueva arritmia significativa en ninguno de los pacientes. Dos casos murieron súbitamente (MS) durante la fase aguda de la enfermedad. De los 8 casos con FA, 5 revirtieron y estaban en ritmo sinusal en el último control, 2 con FA permanente, uno presento MS. De los 2 pacientes con TV uno murió súbitamente y uno está sin arritmia. De los 6 casos con TA, 2 persisten con una forma no sostenida corta. Cinco (5) pacientes presentaron una forma de cardiomiopatía dilatada con FE reducida.
Hombre de 51 años con Zika. cMRI, ECG: Fibrilación auricular, una extrasístole ventricular y complejo QRS de bajo voltaje.
Conclusiones: La complicación cardiaca del Zika puede ser grave y letal con alta frecuencia de arritmias en la fase aguda, mejorando con tratamiento médico y sin aparición de nuevas arritmias después de la misma.