Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante percutáneo de prótesis valvular aórtica constituye el tratamiento de elección en pacientes con estenosis aórtica grave sintomática que presentan alto riesgo quirúrgico. Diversos estudios han estimado la prevalencia de la insuficiencia mitral (IM) en torno al 20-30% de los pacientes con estenosis aórtica grave. El objetivo de este estudio es analizar el impacto del implante de TAVI en pacientes con IM así com las implicaciones pronósticas de la IM residual en la evolución clínica de los pacientes a corto y medio plazo.
Métodos: Se evaluó de forma prospectiva a 90 pacientes (67,8% mujeres) con una edad media de 83,49 ± 6,16 años sometidos a implante de prótesis aórtica percutánea (86,6% Edwards XT, 6,6% Direct Flow Medical y 6,6% Lotus™) entre julio de 2010 y abril de 2015. Se analizaron las características clínicas basales, la evolución periprocedimiento de los pacientes con IM y las implicaciones pronósticas en cuanto a la aparición de eventos clínicos a corto y medio plazo en los pacientes con insuficiencia mitral tras el procedimiento. Se definieron los eventos como ingreso por causa cardiológica, ingreso por cualquier causa y muerte.
Resultados: Un total de 90 pacientes fueron analizados. El EuroSCORE Logístico promedio resultó de 13,7 ± 6,3. En el 23,3% de los pacientes se objetivó IM significativa previa al procedimiento. En el 31% de los casos se observó una reducción en el grado de gravedad de la IM, evidenciándose una reducción mayor a dos grados de gravedad en el 17,8% de los casos. El implante de TAVI se asoció con una reducción estadísticamente significativa de la IM (p < 0,001) en los pacientes analizados. Se emplearon pruebas de regresión logística para analizar la relación entre la reducción de la IM posprocedimiento con la aparición del combinado de eventos clínicos en un seguimiento medio de 2 años sin encontrarse diferencias significativas entre ambos grupos.
Variación de la insuficiencia mitral tras implante de TAVI.
Conclusiones: El implante de prótesis aórtica percutánea se relaciona con una reducción en la gravedad de la insuficiencia mitral en los pacientes con estenosis aórtica. En nuestra experiencia, la insuficiencia mitral residual posprocedimiento no se relacionó con un incremento de eventos clínicos y muerte por cualquier causa a corto y medio plazo.