Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La miocardiopatía hipertrófica obstructiva (MCHO) es una enfermedad hereditaria, caracterizada fundamentalmente por una hipertrofia septal asimétrica y una obstrucción al flujo en el tracto de salida del ventrículo izquierdo (VI). La ablación septal con alcohol (ASA) es un procedimiento dirigido a reducir el gradiente subaórtico y ha sido ampliamente aceptado como opción terapéutica en pacientes con MCHO y sintomatología refractaria al tratamiento médico. El objetivo de este estudio es analizar los resultados a corto y medio plazo de esta técnica terapéutica en nuestro centro.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva 16 pacientes con MCHO con síntomas refractarios a tratamiento médico sometidos a ASA entre 2009 y 2015. Se analizaron parámetros clínicos y eocardiográficos durante el seguimiento en todos los pacientes.
Resultados: Se analizaron variables clínicas y parámetros ecocardiográficos de 16 pacientes (81% mujeres, edad media 67,6 ± 9,6. La mayoría de ellos (68,8%) recibían bloqueadores beta y el 41,2% bloqueadores de los canales del calcio previo al procedimiento. La actividad media de la creatina cinasa y los niveles de troponina I posprocedimiento fueron 1.283,46 ng/mL (rango 305-2.473) y 59,26 μg/L (rango 6-369) respectivamente. Las complicaciones derivadas del procedimiento incluyeron: bloqueo auriculoventricular de alto grado transitorio en el 76,5%, necesidad de marcapasos definitivo en el 17,6%, taquicardia ventricular sostenida en el 0%, taponamiento cardiaco en el 0%, muerte en el 0%. El gradiente basal medio del tracto de salida del VI pre y posprocedimiento se redujo de forma significativamente (131,15 mmHg frente a 24 mmHg, p = 0,009) en los pacientes analizados. En el seguimiento a corto y medio plazo, todos los pacientes presentaron mejoría en la clase funcional según la escala de la NYHA.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la ablación septal con alcohol es un procedimiento eficaz en los pacientes con MCHO y sintomatología refractaria a tratamiento médico, mostrándose como un procedimiento con una reducida tasa de complicaciones y una mejoría clínica de los pacientes a corto y medio plazo.