Introducción: La frecuencia publicada de regurgitación en la prótesis CoreValve es 70-90%, existiendo pocos datos de seguimiento a medio plazo. Nuestro objetivo fue valorar la evolución de la regurgitación residual de la prótesis el primer año tras la implantación.
Métodos: Entre octubre de 2008 y diciembre de 2010 se trataron 88 pacientes con la prótesis CoreValve. Se realizó un estudio ecocardiográfico completo al alta hospitalaria, al mes, 6 meses y un año tras la implantación, incluyendo valoración del tipo (central, periprotésica o ambas) y grado (I a IV) de regurgitación, según las guías vigentes. Se completó el año de seguimiento en 35 pacientes.
Resultados: Al alta ninguno de los 35 pacientes presentó regurgitación transvalvular significativa; 26 (74,2%) presentaron regurgitación periprotésica: 11 grado I (31,4%), 13 grado II (37,1%) y 2 grado III (5,7%). No hubo ningún grado IV. Al mes se observó una reducción significativa en el grado de regurgitación (p < 0,001), presentando regurgitación perivalvular 26 pacientes (63,6%): 16 grado I (48,5%), 4 grado II (12,1%) y uno grado III (3%). Al año, la severidad de la regurgitación permaneció estable respecto al mes, con una tendencia al alza no significativa (p = 0,09); 25 pacientes presentaron regurgitación perivalvular (71,4%): 14 grado I (40%), 9 grado II (25,7%) y 2 grado III (5,7%).
Conclusiones: Observamos reducción significativa de al menos un grado en la severidad de la regurgitación de la prótesis CoreValve un mes tras la implantación. No existen cambios significativos en el seguimiento al año respecto al mes. Estos hallazgos serán analizados por estudios más extensos.