Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La decisión entre prótesis biológica (BAVR) o mecánica (MAVR) en el reemplazo valvular quirúrgico por estenosis aórtica (EAo) grave depende de las características del paciente, de la prótesis y de la necesidad de anticoagulación. Hasta el momento no se han comparado los eventos tromboembólicos en el seguimiento en función del tipo de prótesis en pacientes anticoagulados. Nuestro objetivo es determinar diferencias en supervivencia y complicaciones entre ambas prótesis y específicamente en anticoagulados.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo multicéntrico de intervenidos por EAo grave aislada entre 2006-2015. Entre los 410 incluidos, se realizó un subanálisis por puntación de propensión en anticoagulados y se compararon los eventos mediante análisis de supervivencia.
Resultados: Se incluyeron 314 (76,6%) bioprótesis (BAVR) y 96 mecánicas (MAVR). A pesar de mayor edad en el grupo de BAVR (74,8 ± 6,3 vs 63,1 ± 11; p < 0,001), y menor supervivencia (10,2 vs 11,2 años; log-rank: 0,024), MAVR mostró un mayor número de eventos isquémicos (31,6 vs 22,1%; p = 0,06) próximo a la significación, sin diferencias en hemorragias. Hubo una mayor proporción no significativa de endocarditis (5,6 vs 1,2%; p = 0,087) y degeneración valvular (7 vs 2,2%, p = 0,09) en BAVR. Tras el subanálisis por puntuación de propensión en anticoagulados, se incluyeron 66 BAVR y 36 MAVR con edades semejantes. La supervivencia fue similar en ambos grupos (10,9 ± 1,2 años en BAVR vs 9,8 ± 1,8; log-rank: 0,98). No existieron diferencias en el combinado isquémico (31,8% BAVR y 37,8% MAVR; p = 0,536), ni en ninguna de sus variables por separado, pero sí una mayor aparición no significativa de endocarditis en BAVR (p = 0,21). La tasa de hemorragias fue similar (26,2% BAVR vs 21,2% MAVR; p = 0,591). El análisis de supervivencia libre de eventos isquémicos (log-rank: 0,541, HR = 1,03) y hemorrágicos (log-rank: 0,575, HR =1,32) mostró que el uso de prótesis mecánicas no se asoció a mayor riesgo de eventos.
Eventos en el seguimiento en función del tipo de prótesis valvular tras análisis por puntuación de propensión en pacientes con indicación de anticoagulación |
|||
Variable |
BAVR (n = 66) |
MAVR (n = 38) |
p |
Muerte precoz < 30 días (%) |
2 (3%) |
3 (8,1%) |
0,250* |
IAM, ángor inestable, revascularización |
5 (7,6%) |
4 (11,7%) |
0,503* |
Ictus isquémico embólico |
13 (19,7%) |
7 (21,2%) |
0,860 |
Otros embolismos arteriales |
3 (4,5%) |
3 (9%) |
0,372* |
MACCE 1 isquémico |
21 (31,8%) |
14 (37,8%) |
0,536 |
Ingreso por IC descompensada |
23 (35,4%) |
22 (36,4%) |
0,924 |
Implante de marcapasos definitivo |
13 (20%) |
6 (18,2%) |
0,83 |
Endocarditis aguda |
3 (4,6%) |
0 (0%) |
0,21* |
Mortalidad al final del seguimiento |
33 (50%) |
18 (46,2%) |
0,895 |
Ictus hemorrágico |
4 (6,1%) |
1 (3,3%) |
0,507* |
Hemorragia digestiva |
8 (12,3%) |
3 (9,1%) |
0,634* |
Otras hemorragias mayores o relevantes |
7 (10,8%) |
4 (12,1%) |
0,841* |
Endpoint combinado hemorrágico |
17 (26,2%) |
7 (21,2%) |
0,591 |
Endpoint combinado isquémico y hemorrágico |
33 (50%) |
19 (51,4%) |
0,895 |
IC: insuficiencia cardiaca; MACCE 1: endpoint combinado isquémico. |
Análisis de supervivencia libre de evento combinado isquémico y hemorrágico en pacientes anticoagulados tras análisis por puntuación de propensión.
Conclusiones: En la muestra global existió una significativa mayor supervivencia y aparición de eventos isquémicos en el límite de la significación en el grupo MAVR. En el subgrupo anticoagulado no hubo diferencias en supervivencia ni en eventos isquémicos o hemorrágicos en función del tipo protésico. Esto puede cuestionar la utilización de MAVR en anticoagulados por otro motivo, al no asociarse a mejores resultados a largo plazo.