Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los factores de riesgo clásicos y el estilo de vida actual han hecho que la cardiopatía isquémica sea una enfermedad cada vez más prevalente en nuestro medio en pacientes jóvenes. Nuestro principal objetivo es analizar los factores de riesgo cardiovascular y las características de estos pacientes jóvenes que ingresan por síndrome coronario agudo (SCA) en la Unidad Coronaria.
Métodos: Estudio unicéntrico, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se recogieron los pacientes con una edad igual o inferior a 45 años que ingresaron en la Unidad Coronaria por SCA entre enero de 2010 y abril de 2021. Se realizó un análisis descriptivo de las características de la población a estudio siendo las variables cualitativas expresadas en porcentajes y las cuantitativas en medias y desviación estándar.
Resultados: Se incluyeron un total de 256 pacientes de los cuales el 82,03% (210) eran varones y con una media de edad de 40,63 años. La prevalencia de factores de riesgo cardiovascular fue: hipertensión 30,1% (77), diabetes 10,2% (26), dislipemia 37,1% (95), sobrepeso 22,3% (57) y obesidad 24,2% (62). El 35,3% (90) presentaba antecedentes familiares de cardiopatía isquémica y el 2,3% (6) de dislipemia. Un 17,2% (44) estaba diagnosticado de hipercolesterolemia al ingreso. En cuanto a los hábitos tóxicos, 78,1% (200) eran fumadores activos siendo 8,6% (22) exfumadores, 21,6% (55) bebedores, 7,2% (15) consumidores de cocaína y 3,6% de otros tóxicos. La medida de LDL al ingreso fue de 115,36 mg/dl. El principal motivo de ingreso fue SCA con elevación del segmento ST (70,7%-181). La mortalidad intrahospitalaria fue del 1,2% (3 pacientes, 2 de ellos de causa cardiaca). Al alta, el 58,6% (150) tenían una fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) conservada al alta y el 15,2% (39) FEVI reducida (< 40%).
Media LDL al ingreso.
Conclusiones: Al igual que los pacientes añosos, los pacientes jóvenes tienen una serie de particularidad que observamos, tales como la relativa baja prevalencia de factores de riesgo clásicos (hipertensión, diabetes y dislipemia), frente a la elevada prevalencia de tabaquismo, siendo el principal factor de riesgo. Hay que destacar un porcentaje no despreciable de antecedentes familiares de cardiopatía isquémica. El pronóstico a corto plazo es bueno, con una muy baja mortalidad intrahospitalaria y con una FEVI principalmente conservada al alta, pero con un porcentaje nada despreciable de disfunciones graves.