Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de fibrilación auricular (FA) confiere a los pacientes un riesgo mayor de complicaciones y peor pronóstico. El objetivo fue evaluar qué factores se asociaron a la presencia de fibrilación auricular en una muestra de pacientes con cardiopatía isquémica crónica (CI) en seguimiento en una consulta de cardiología.
Métodos: Estudio unicéntrico, transversal que incluyó 880 pacientes con CI crónica en seguimiento en una consulta de cardiología durante los años 2017-2018. Se recogieron los datos personales, clínicos y analíticos de cada paciente y se hizo un análisis univariado y multivariado.
Resultados: El 12,3% de los pacientes (n = 108) tenían fibrilación auricular (FA), el 10,6% de los varones y el 19,5% de las mujeres (p = 0,003). En el análisis univariado se observó: hipertensión (86 vs 59,8%, p < 0,001), diabetes mellitus (46,3 vs 35%, p = 0,02), dislipemia (71,3 vs 66,5%, p = 0,38), arteriopatía periférica (12 vs 9,6%, p = 0,39), enfermedad vascular cerebral (20,4 vs 5,4%, p < 0,001), haber tenido más de un evento coronario (23,1 vs 16,7%, p = 0,11), fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida (28,7 vs 13,1%, p < 0,001), toma de ezetimiba (21,3 vs 31%, p = 0,04), enfermedad coronaria multivaso (91,1 vs 54,5%, p = 0,01), colesterol de baja densidad (LDL, sigla en inglés) menor a 70 mg/dl (45,4 vs 60,6%, p = 0,003) o menor a 55 mg/dl (25,9 vs 33,4%, p = 0,19), obesidad (41,7 vs 30,7%, p = 0,03), implantación de más de un stent coronario (37,4 vs 41,4%, p = 0,46), filtrado glomerular estimado menor a 60 ml/min/1,73 m2 (46,3 vs 19,4%, p < 0,001) y toma de estatinas de alta intensidad (62 vs 73,7%, p = 0,016). Tras el análisis multivariante los factores asociados de forma independiente a la presencia de FA en pacientes con CI crónica fueron: hipertensión arterial, enfermedad cerebrovascular, FEVI reducida, LDL menor a 70 mg/dl, filtrado glomerular estimado menor a 60 ml/min/1,73 m2 y obesidad (tabla).
Factores asociados a la presencia de fibrilación auricular en pacientes con cardiopatía isquémica crónica (análisis multivariado) |
|||
Variable |
Odds ratio |
IC95% |
p |
Hipertensión arterial |
0,31 |
0,16-0,57 |
< 0,001 |
Enfermedad cerebrovascular |
0,28 |
0,15-0,54 |
< 0,001 |
FEVI deprimida |
2,24 |
1,32-3,78 |
0,003 |
LDL menor a 70 mg/dl |
0,44 |
0,28-0,69 |
< 0,001 |
Filtrado glomerular estimado menor a 60 ml/min/1,73m2 |
2,24 |
1,42-3,56 |
0,001 |
Obesidad |
1,78 |
1,13-2,80 |
0,01 |
FEVI: fracción de eyección ventricular izquierda; LDL: colesterol de baja densidad (siglas en inglés). |
Conclusiones: Los factores independientes relacionados con la presencia de fibrilación auricular en pacientes con cardiopatía isquémica crónica en seguimiento en la consulta de cardiología fueron: hipertensión arterial, enfermedad cerebrovascular, FEVI reducida, LDL menor a 70 mg/dl, filtrado glomerular menor estimado menor a 60 ml/min/1,73 m2 y obesidad.