Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El incumplimiento terapéutico afecta al pronóstico de los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM). El objetivo de este estudio fue analizar en cada sexo los factores de incumplimiento de los pacientes con IAM a las medidas de prevención secundaria.
Métodos: Estudio prospectivo con pacientes ingresados por IAM en un hospital terciario de Madrid entre mayo de 2019 y junio de 2021. Se registraron los datos demográficos básicos, las comorbilidades previas, el perfil psicológico, variables relativas al evento índice, y aspectos sociodemográficos a través de cuestionarios durante la hospitalización. Se realizó un seguimiento a los 12 meses que incluyó datos de incumplimiento con las recomendaciones farmacológicas (mediante el cuestionario Morisky-Green), actividad física (mediante el cuestionario IPAQ) y dieta mediterránea (mediante el cuestionario MEDAS). Se analizaron las asociaciones por sexos entre las variables basales y el incumplimiento terapéutico a las medidas de prevención secundaria a 12 meses.
Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 503 pacientes con IAM, 402 (79,9%) eran hombres y 101 (20,1%) mujeres. Los principales predictores de incumplimiento farmacológico en hombres fueron la percepción de necesidad de fármacos (OR = 0,94; IC95% 0,88-0,99), tener un infarto previo (OR = 1,95; IC95% 1,19-3,22), realizar seguimiento con un cardiólogo vs atención primaria (OR = 1,80; IC95% 1,04-3,10) y realizar trabajos remunerados manuales (OR = 3,47; IC95% 1,73-7,67), sin encontrar predictores significativos en mujeres. Los principales predictores de la dieta en hombres fueron la calidad de vida física (OR = 0,97, IC95% 0,95-0,99), no tener un estilo de vida basal adecuado (OR = 3,05; IC95% 1,54-6,13) y tener enfermedad renal crónica (OR = 2,87; IC95% 1,03-8,77) y, en mujeres, el estilo de vida basal (OR = 0,83; IC95% 0,70-0,97). Los principales predictores de actividad física en hombres fueron tener un IAM sin elevación del ST (OR = 2,00; IC95% 1,16-3,47), estar desempleado (OR = 0,33; IC95% 0,13-0,75) y la edad (OR = 0,96; 0,92-0,99) y, en mujeres, tener diabetes mellitus (OR = 3,06; IC95% 1,18-8,23).
Conclusiones: Los predictores de incumplimiento terapéutico a las recomendaciones farmacológicas y no farmacológicas tras el IAM son diferentes en hombres y mujeres. Futuros estudios con mayor número de mujeres se deberán realizar para corroborar los resultados de este estudio.