Objetivos: La lesión grave de tronco coronario izquierdo (TCI) suele entrañar un mayor riesgo quirúrgico, especialmente si existe inestabilidad clínica. Su efecto en la supervivencia tardía es menos claro, especialmente en edades avanzadas. Valoramos su impacto pronóstico considerando el factor edad.
Métodos: 3.501 pacientes fueron intervenidos de cirugía coronaria aislada entre enero-1995 y junio-2011. Se clasificaron en grupo-A, edad < 65 años, grupo-B, edad = 65 años. 303 (19%) y 522 (27,3%) pacientes tenían lesión TCI grave. Se estudió el perfil de riesgo, técnica quirúrgica e influencia en la supervivencia.
Resultados: Los pacientes con lesión TCI tenían peor grado funcional (p < 0,0001) y más cirugía urgente (p < 0,0001). En el grupo-A fue más frecuente el empleo de injertos arteriales múltiples (54,1% vs 40,1%, p < 0,0001 con o sin lesión TCI), no así en el grupo-B. La afectación TCI no aumentó la mortalidad hospitalaria (grupo-A: 2,3% vs 1,5%, p = 0,32; grupo-B: 5,0% vs 4,0%, p = 0,37); pero sí la mortalidad tardía en el grupo-B (supervivencia actuarial 5 y 12 años con o sin lesión TCI: 82 ± 1,8% vs 88 ± 0,9% y 49 ± 3,6 vs 57 ± 2,1; p < 0,001), no así en el grupo-A (94 ± 1,3% vs 94 ± 0,6% y 76 ± 3,5 vs 81 ± 1,5; p = 0,37). La lesión TCI fue predictor de mortalidad tardía en el grupo-B (HR: 1,42, IC95%: 1,14-1,78; p < 0,01).
Conclusiones: La lesión grave TCI no ha supuesto aumento significativo de mortalidad hospitalaria. En pacientes de edad = 65 años sí se ha asociado como factor independiente a una peor supervivencia. El empleo de injertos arteriales y una menor comorbilidad ha podido beneficiar a los pacientes más jóvenes.