Introducción: La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) cursa con frecuencia con hipertensión pulmonar y sobrecarga del ventrículo derecho (VD), por lo que podría facilitar el desarrollo de insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes (P) que sufren un infarto agudo de miocardio con extensión a VD (IAM-VD), complicando su evolución.
Métodos: Análisis observacional de incidentes prospectivos, que incluyó los 201 P (edad: 69 ± 14; varones: 65%; diabetes: 19%; Killip > 1: 18%; tratamiento de reperfusión: 81%; EPOC: 13%) atendidos consecutivamente por IAM-VD en nuestro centro entre 2004 y 2012. EPOC se definió por criterios clínicos.
Resultados: La mortalidad a 30 días fue del 11% (75% por IC). No hubo diferencias en las características epidemiológicas de los P con/sin EPOC, salvo en la edad, mayor en la EPOC (75 ± 12 vs 68 ± 14; p < 0,001). La EPOC se asoció a una mayor frecuencia de recurrencia isquémica (11 vs 3%; p = 0,035), IC (39 vs 13%; p = 0,001), necesidad de inotrópicos (36 vs 20%; p = 0,035), administración de diuréticos (65 vs 20%; p < 0,001) y disfunción de VD en eco (27 vs 22%; p = 0,027). La mortalidad a 30 días fue mayor en EPOC: 40 vs 7% (log rank = 22; p < 0,001) (fig.). En un análisis multivariante por regresión de Cox (que incluyó la edad > 75, género, diabetes, Killip al ingreso, retraso, EPOC y tratamiento de reperfusión) la EPOC (OR = 1,83; p = 0,019) y el Killip (OR = 1,5; p = 0,035) permanecieron como predictores independientes. La mortalidad a 30 días fue mayor en los P con EPOC tanto con = 75 años (32 vs 15%; p = 0,1) como en los menores a 75 años (44 vs 2%; p < 0,001).
Conclusiones: 1) La evolución del IAM-VD es más tórpida en pacientes con EPOC. 2) La EPOC se asocia de forma independiente a una mayor mortalidad (fundamentalmente por IC) en el IAM-VD. 3) Por ello, debería incluirse de forma sistemática en la estratificación pronóstica precoz de esta entidad.
Curvas de supervivencia.