Introducción: La ausencia de corriente de lesión (CL) en el momento de la fijación se asocia a mayor riesgo de desplazamiento de un electrodo de fijación activa (EFA). El reposicionamiento de un EFA se asocia a mayor incidencia de perforación cardiaca.
Objetivos: Estudiar los predictores de la adecuada fijación de los EFA, medidos previos a su fijación, para evitar el reposicionamiento de los mismos.
Métodos: Se incluyeron 26 pacientes consecutivos (65 ± 16 años, 5 mujeres) sometidos al implante de al menos un EFA. La CL y los parámetros de estimulación y sensado se midieron antes, justo después y a los 5 minutos después de la fijación del EFA. El EFA se consideró adecuadamente fijado en presencia de CL, umbral de estimulación < 1,5 V a 0,5 ms a los cinco minutos de la fijación, onda P > 1,5 mV, onda R > 5 mV y ausencia de desplazamiento intraoperatorio. De lo contrario el EFA se reposicionó.
Resultados: Un total de 41 EFA (22 de estimulación, 19 de desfibrilación) fueron estudiados requiriendo 51 intentos de fijación (IF). Veinticinco IF tenían umbral < 1,5 V antes de la fijación y todos estos 25 IF tenían umbral < 1,5 V después de la fijación, pero sólo 15 de los 22 IF con umbral > 1,5 V antes de la fijación tenía umbral < 1,5 V después de la fijación, p = 0,003. El valor de la onda P y R antes de la fijación se correlacionó positivamente con el valor después de la fijación, r = 0,903, p < 0,001. Cuarenta de los 41 IF con CL antes de la fijación también presentaban CL después de la fijación, mientras que 3 de 7 IF sin CL antes de la fijación tenía CL después de la fijación, p = 0,001. Mientras que en sólo 1 de los 41 IF con CL antes de la fijación hubo desplazamiento del EFA durante el procedimiento, el desplazamiento ocurrió en 3 de 6 IF sin CL antes de la fijación, p = 0,016. Seis de los 41 IF con CL antes de la fijación necesitó reposicionamiento del EFA después de la fijación durante la intervención, mientras que 4 de 9 IF sin CL antes de la fijación precisaron de reposicionamiento, p = 0,065.
Conclusiones: Los parámetros finales de sensado y estimulación de los EFA se pueden predecir antes de su fijación. La presencia de CL antes de la fijación del EFA predice la presencia de CL después de la fijación y una fijación final adecuada del mismo. Medir la CL antes de la fijación del EFA puede prevenir fijaciones innecesarias y una consecuente reducción del riesgo de perforación cardiaca.
Electrograma intracardiaco de un electrodo ventricular en el que se observa corriente de lesión antes (1A), justo después (1B) y 5 min después de su fijación (1C).