Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El strain de ventrículo izquierdo (VI) mediante ecocardiografía es útil en la predicción de la recuperación de la FEVI en miocardiopatía dilatada no isquémica (MDNI). El feature tracking (FT) ha permitido el análisis de la deformación miocárdica de VI a partir de secuencias convencionales de cine de cardiorresonancia (CRM). Nuestro objetivo es determinar la correlación de los valores de strain de VI mediante FT con variables morfológicas basales y evolutivas en MDNI.
Métodos: Se incluyeron retrospectivamente pacientes consecutivos con MDNI sometidos a CRM. Los estudios se realizaron en un equipo de 1,5 Tesla siguiendo un protocolo estándar con secuencias convencionales SSFP en ejes longitudinales y eje corto. Se obtuvieron el strain global longitudinal (SGL), circunferencial (SGC) y radial (SGR) de VI mediante un software de análisis de FT. Se evaluó su correlación con variables morfológicas basales de CRM. Asimismo, en aquellos con ecocardiograma de control se valoró la asociación del strain por FT con variables morfofuncionales en el seguimiento.
Resultados: Se analizó el strain mediante FT en 98 pacientes (edad 68 ± 13 años, 72% varones) con MDNI. Los pacientes presentaban basalmente dilatación grave (VTDi = 133,6 ± 33,4 ml/m2) y disfunción sistólica grave (FEVI = 29,5 ± 9,6%) de VI. El 38,8% presentó fibrosis en el realce tardío de gadolinio (RTG). Todos los parámetros morfológicos basales de CRM se correlacionaron significativamente con el strain por FT (tabla), de forma más acusada para el SGC, pero no hubo asociación de este con el RTG. Se realizó un ecocardiograma de control en el 85,7% durante la evolución (2,4 [1,8-3,4] años), presentando el 25,5% una FEVI > 50%. Estos pacientes habían presentado valores mayores de SGC (-9 frente a -7,1%; p = 0,019) sin diferencias en el resto de valores de FT de VI o la FEVI y el VTDi basales, pero con menos fibrosis en el RTG (16,1 frente a 37,7%; p = 0,037). Solo el SGC se asoció independientemente (OR 1,16; p = 0,045) con la normalización de la FEVI.
Correlación de los valores de deformación miocárdica por feature tracking con variables morfológicas y funcionales de cardiorresonancia magnética |
|||
SGL |
SGC |
SGR |
|
VTDi VI |
0,456 (p < 0,001) |
0,493 (p < 0,001) |
-0,345 (p < 0,001) |
VTSi VI |
0,583 (p < 0,001) |
0,632 (p < 0,001) |
-0,474 (p < 0,001) |
FEVI |
-0,725 (p < 0,001) |
-0,807 (p < 0,001) |
0,638 (p < 0,001) |
Área aurícula izquierda |
0,317 (p = 0,001) |
0,265 (p =0,008) |
-0,123 (p = 0,228) |
Conclusiones: Los valores de strain por FT se correlacionan con el grado de afección morfofuncional basal en MDNI y el SGC es un predictor de normalización de la función sistólica.