Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La gammagrafía ósea con Tc-DPD es una técnica de alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico no invasivo de amiloidosis cardiaca por transtiretina (TTR). Nuestro objetivo fue estudiar el perfil de pacientes sometidos a gammagrafía y sus resultados.
Métodos: Registro retrospectivo de 85 pacientes a los que se realizó gammagrafía ósea con Tc-DPD para despistaje de amiloidosis cardiaca en nuestro centro entre 2017 y 2019. Se recogieron sus antecedentes, el motivo de petición, las pruebas complementarias y el seguimiento.
Resultados: Los motivos de petición de la gammagrafía fueron: hallazgos ecocardiográficos sugerentes en el 47%, polineuropatía en el 28,2%, síndrome del túnel del carpo bilateral en el 21,7% y otros síntomas neurológicos en los restantes. Fue positiva para amiloidosis por TTR en 25 pacientes (29,4%), y de estos la escala visual de la prueba fue de 3/3 en 20 pacientes y de 2/3 en 5 pacientes. Los servicios solicitantes de la gammagrafía fueron Neurología en primer lugar (52,4%), de las que solo fueron positivas 3 de 44 peticiones (6,8%), seguido por Cardiología (39,3%), con 19 positivas de 33 peticiones (57,6%). De las 7 solicitadas por Medicina Interna 3 fueron positivas. Entre los 21 pacientes sin ecocardiograma previo tan solo 3 resultaron positivos, mientras que en los pacientes con ecocardiodiograma o resonancia magnética compatible fue positiva en 22 de 64 pacientes. En la tabla se exponen las características de los pacientes.
Características |
Total (n = 85) |
Gammagrafía positiva (n = 25) |
Gammagrafía negativa (n = 60) |
Media de edad (años) |
72 ± 15 |
76,2 ± 18 |
70,4 ± 14,5 |
Sexo masculino |
60 (70,6%) |
22 (88%) |
38 (63,3%) |
Hipertensión arterial |
66 (60,6%) |
22 (88%) |
44 (73,3%) |
Diabetes mellitus tipo 2 |
26 (30,6%) |
10 (40%) |
16 (36,7%) |
ERC (FG < 60 ml/min) |
29 (34,1%) |
17 (20%) |
12 (20%) |
Insuficiencia cardiaca |
27 (31,8%) |
14 (56%) |
13 (21,7%) |
Fibrilación auricular |
35 (41,2%) |
16 (64%) |
19 (31,6%) |
STC o polineuropatía |
45 (52,9%) |
10 (40%) |
35 (58,3%) |
Bradiarritmias |
16 (8,8%) |
7 (28%) |
9 (15%) |
Mediana de NT-proBNP (ng/ml) |
997 (39.193) |
4.062 (32.719) |
320 (39.193) |
FEVI (%) |
55 ± 11 |
52,3 ± 12 |
57,5 ± 11 |
Media de septo IV (mm) |
14,6 ± 4,6 |
17,1 ± 3,3 |
13,3 ± 4,7 |
Dilatación AI moderada-grave |
36 (54,6%) |
15 (65,2%) |
21 (48,8%) |
Seguimiento Unidad de Insuficiencia Cardiaca |
28 (33,7%) |
16 (69,6%) |
12 (20%) |
STC: síndrome del túnel del carpo; FEVI: fracción de eyección de ventrículo izquierdo. |
Conclusiones: El uso de la gammagrafía ósea con Tc-DPD en la práctica clínica tiene una buena rentabilidad diagnóstica de la amiloidosis cardiaca por TTR haciendo una selección adecuada de pacientes con alta sospecha.