Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La innovación organizativa se plantea como imprescindible para la sostenibilidad del sistema de salud. Habitualmente las propuestas planificadoras son de arriba a abajo siendo excepcional que los colectivos profesionales se organicen para innovar en gestión clínica. Presentamos un modelo de organización centrado en la mejora de resultados en salud y creación de valor, implantado de abajo a arriba.
Métodos: Más de 80 profesionales (médicos de hospitales, atención primaria y emergencias extrahospitalarias, enfermeras y no sanitarios) se reúnen para planificar la prevención y atención sanitaria cardiovascular en un área superior al millón de personas. Se identifican 4 áreas de actuación y 8 proyectos concretos con resultados evidenciados científicamente. El modelo es continuación en una relación previa en el que un hospital ejerce como centro de referencia para patologías complejas en cardiología intervencionista y cirugía cardiovascular.
Resultados: Los responsables políticos de la Comunidad apoyan el proyecto con el visto bueno de los gerentes y lo proponen como modelo extrapolable al resto de la Comunidad. Se ha establecido el organigrama de seguimiento. En los primeros 6 meses de funcionamiento se han definido objetivos en cada una de las áreas y se ha observado un incremento en la implicación de los profesionales. Se ha observado también la necesidad de apoyo administrativo que evite una carga extra que interfiera en la actividad clínica de los profesionales.
Áreas de intervención y proyectos CardioRed1.
Conclusiones: El modelo de trabajo en red integrando todos los niveles asistenciales es un movimiento clínico, apoyado por los directivos y Administraciones, que puede mejorar los resultados en salud, transformando la organización y los procesos. El proyecto precisa inexcusablemente de apoyo administrativo y de los sistemas de información para su desarrollo.