Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La estimulación ventricular derecha (EVD) tiene efectos deletéreos para el gasto cardiaco. El estudio ANSWER evaluó si la minimización de la EVD en cualquier candidato a un DDD, no solo por disfunción sinusal (DS), supone beneficios clínicos.
Métodos: Estudio aleatorizado multicéntrico internacional que comparó la activación del algoritmo SafeR en marcapasos DDD versus la programación estándar DDD. Se incluyó pacientes que precisaban un DDD por DS o por BAV variable o completo fijo. Al mes del implante se aleatorizaron a SafeR o a programación DDD habitual (retraso AV programable por su médico). Los endpoints secundarios fueron un combinado de muerte cardiaca, hospitalización por ICC y hospitalizaciones cardiovasculares (CV) a 3 años. Se evaluó por intention-to-treat.
Resultados: Se incluyeron 650 implantes DDD en 43 centros de 7 países (72,4 ± 11,2 años, 55,2% varones, 52,0% DS, 41,8% BAV variable y 6,2% BAV completo fijo). Se aleatorizaron 632 pacientes (314 SafeR y 318 DDD). La mediana de EVD fue 11,5% en grupo SafeR y 93,6% en grupo DDD (p < 0,001). El tiempo hasta muerte u hospitalización por ICC (fig.) y el tiempo hasta primera hospitalización CV se incrementó en el grupo SafeR (p 0,018 y p 0,05, respectivamente). La duración de la hospitalización CV fue menor en el grupo SafeR (1,55 ± 5,4 vs 3,05 ± 1,6; p 0,037).
KM muerte u hospitalización por ICC.
Conclusiones: En pacientes candidatos a implante de un marcapasos DDD por DS o BAV, la activación del algoritmo de prevención de EVD (SafeR) supone un beneficio clínico pues disminuye la mortalidad cardiaca o ingreso por ICC y la hospitalización de causa CV. Asimismo reduce la estancia hospitalaria de las mismas.