Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Entre los principales beneficios de la tromboaspiración y los inhibidores de la glucoproteína IIb/IIIa se encuentra la reducción de las complicaciones trombóticas (CT). El objetivo de este estudio fue analizar la frecuencia y predictores de dichas complicaciones en una serie de angioplastia primaria (AP).
Métodos: Estudio observacional prospectivo de 480 pacientes (p) consecutivos tratados en un programa de AP sistemática. Las angiografías fueron evaluadas por un investigador desconocedor de las características clínicas. Se consideraron CT la embolización distal y el no-reflow, resueltas o no a la finalización del procedimiento. Se definió alta carga trombótica a la evidencia angiográfica de trombo de longitud ≥ 2 veces el diámetro de referencia.
Resultados: Se realizó intervencionismo en 464 p; 85 (19%) presentaron alguna CT. Hubo 69 casos de embolización distal (15%) y 21 de no-reflow (5%). No se observó asociación de las CT con factores de riesgo, localización del infarto o gravedad en la presentación. El grupo con CT precisó con mayor frecuencia tromboaspiración o abciximab (66% vs 48%, p = 0,003) y asoció peores índices de reperfusión (Blush 0/1, 29% vs 13%, p < 0,001; resolución ST < 30%, 24% vs 13%, p = 0,014). En el análisis multivariable (tabla) la enfermedad multivaso, el uso de predilatación y la carga trombótica se asociaron de forma independiente a las CT. El 88% de las CT presentaron el antecedente de predilatación o alta carga trombótica.
Variable |
p-univariable |
OR univariable (IC95%) |
p-multivariable |
OR multivariable (IC95%) |
Síntomas > 6 horas |
0,065 |
1,8 (0,9-3,3) |
0,054 |
|
Multivaso |
0,025 |
1,7 (1,1-2,8) |
0,021 |
1,9 (1,1-3,2) |
Predilatación |
0,014 |
1,9 (1,1-3,2) |
0,008 |
2,1 (1,2-3,6) |
Alta carga trombótica |
0,001 |
2,3 (1,4-3,7) |
< 0,001 |
2,6 (1,5-4,5) |
Conclusiones: Un sencillo modelo angiográfico permite predecir la mayoría de las complicaciones trombóticas en angioplastia primaria. La presencia de estas variables puede guiar en el uso eficiente de terapias antitrombóticas.