Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Hoy en día existen numerosos registros médicos estadísticos que nos advierten de un progresivo incremento en el diagnóstico de cardiopatía isquémica en pacientes muy jóvenes, que debutan incluso con un SCACEST. Resulta interesante analizar si los factores de riesgo que predisponen a esta anticipación en la aparición y manifestación de la enfermedad coronaria son estrictamente similares a aquellos conocidos para la población general.
Métodos: Se analizaron 54 pacientes con edad inferior a 40 años que ingresaron en nuestro hospital con diagnóstico de SCACEST en los últimos 10 años. Todos los pacientes se sometieron a coronariografía urgente e intervencionismo sobre la arteria responsable del infarto. Se analizó la prevalencia de los diferentes FRCV en esta franja de edad y los resultados se compararon con los obtenidos de un grupo control de 170 pacientes con el mismo diagnóstico pero edad superior a 40 años, seleccionados aleatoriamente durante el mismo periodo de tiempo.
Resultados: La presencia de hábitos tóxicos y dañinos que predisponen a sufrir eventos coronarios como el tabaco o la drogadicción fue notablemente mayor en el grupo de pacientes jóvenes, alcanzando la significación estadística. La presencia de los FRCV “clásicos” en este grupo de pacientes menores de 40 años con diagnóstico de SCA fue también menos importante que en el grupo de edad superior a los 40. Los resultados más relevantes de nuestro análisis se presentan en la tabla.
Age 40 (n = 54) |
Age (n = 170) |
p |
|
Male sex |
85,2% |
74,8% |
0,116 |
Hypertension |
25,9% |
54,7% |
0,000 |
Diabetes |
7,4% |
18,2% |
0,057 |
Dyslipidemia |
35,2% |
44% |
0,255 |
Smoking habit |
81,5% |
52,5% |
0,000 |
Family history chd |
20,4% |
18,5% |
0,764 |
Toxic drugs consumption (cocaine) |
16,7% |
4,1% |
0,003 |
Comparación prevalencia FRCV en pacientes con edad inferior y superior a 40 años. |
Conclusiones: La prevalencia de los diferentes FRCV habitualmente implicados en el desarrollo de SCA está corregida e influenciada por la edad en la que debuta el SCA. El abandono del hábito tabáquico y el rechazo al consumo de drogas, especialmente cocaína, se presentan como las medidas estratégicas preventivas más eficaces para evitar SCA en pacientes jóvenes.