Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad progresiva y mortal conduce al deterioro del ventrículo derecho (VD). La caracterización del VD a través de las técnicas ecocardiográficas establece el pronóstico en esta población. Nuestro objetivo es determinar la utilidad del strain longitudinal basal a través del speckle tracking (ST) en pacientes VIH+ con y sin HAP y enfrentarla a métodos ecocardiográficos estándar.
Métodos: Estudio de casos controles. Los individuos estudiados se distribuyeron en tres grupos: 23 pacientes infectado por el VIH con HAP (VIH/HAP+), 45 VIH+ sin HAP (VIH/HAP-) y 11 sujetos sanos. Se realizó a todos los pacientes un estudio anatómico, funcional y hemodinámico del VD usando ecocardiografía convencional. Se obtuvo el valor del pico sistólico máximo del segmento basal de la pared lateral del VD mediante el ST.
Resultados: La mediana del valor del pico sistólico de la pared lateral del VD (SLPLVD) fue de -20% (RIQ -16 a -24). Se observó que el SLPLVD fue superior en los controles comparado con el grupo de pacientes VIH/HAP- y VIH/HAP+ (-26% [RIQ -23 a -29]; -21% [RIQ -17 a -25]; -19% [RIQ 16-22]; p = 0,03 y p = 0,01 respectivamente). El TAPSE fue la única variable ecocardiográfica que mostró correlación significativa con los valores de SLPLVD (r = 0,34; p < 0,01). Las características ecocardiográficas de la población se muestran en la tabla.
Características ecocardiográficas de la población |
||||
Variables |
VIH/HAP+ N = 23 |
VIH/HAP- N = 45 |
Controles N = 11 |
p |
DDB (mm) |
32 (30-35) |
26 (24-29) |
28 (26-29) |
< 0,01 |
DDM (mm) |
34 (31-36) |
29 (26-31) |
27 (26-29) |
< 0,01 |
TRIV (mm) |
90 (60-100) |
80 (60-100) |
70 (60-80) |
0,01 |
CAF (%) |
37 (35-43) |
41 (36-48) |
38 (36-42) |
0,19 |
TAPSE (mm) |
17 (16-22) |
19 (18-21) |
22 (20-24) |
0,02 |
S`DTI (cm/s) |
11 (10-13) |
11,5 (10-13) |
12 (11-15) |
0,78 |
RVP (UW) |
2,2 (1,7-2,9) |
1,5 (1,4-1,9) |
|
< 0,01 |
SLPLVD |
-19% (16-22) |
-21% (17-25) |
-26% (23-29) |
0,01 |
FEVI (%) |
65 (61-71) |
69 (66-71) |
67 (65-71) |
0,09 |
DDB; DDM: diámetro basal y medio del VD; TRIV: tiempo de relajación isovolumétrica; CAF: cambio de área fraccional; TAPSE: desplazamiento del anillo tricúspide; RVP: resistencia vascular pulmonar; SLPLVD: strain longitudinal del VD. |
Conclusiones: El ST se correlaciona con otros parámetros robustos de función sistólica del VD y nos permite identificar aquellos pacientes VIH positivo con HAP y sin HAP asintomáticos.