Objetivos: Valorar en nuestros pacientes la correcta adecuación del índice de masa corporal (IMC) a las directrices actualmente existentes en las guías clínicas para la prevención secundaria de pacientes con cardiopatía isquémica.
Material y métodos: Se analizaron de forma consecutiva aquellos pacientes con cardiopatía isquémica atendidos en nuestras consultas de Cardiología entre enero y septiembre de 2010. Se registró el peso y la talla para el cálculo del IMC. Se establecieron subgrupos de acuerdo a la clasificación establecida por las guías clínicas. El análisis estadístico fue realizado con el paquete SPSS 17.0 aplicando el método t-Student para valorar las diferencias existentes en el grado de control entre sexos.
Resultados: Se analizaron 1.168 pacientes (75,6% varones; edad media 65,75 años, DE 10,55). El valor medio de IMC fue 30,67 (DE 4,69). El análisis de subgrupos estableció un adecuado control solo en el 9,8% de los pacientes (IMC < 25: 9,8%; 25-27: 12,2%; 27-30: 24,1%; 30-35: 37,5%; 35-40: 12,7%; > 40: 3,8%). Se apreciaron diferencias estadísticamente significativas entre sexos, con un mejor control en varones respecto a las mujeres (30,28 vs 31,87 respectivamente, p < 0,001).
Conclusiones: Según el estudio realizado existe una escasa adecuación en nuestras consultas del control del índice de masa corporal a los parámetros que establecen las guías clínicas de prevención secundaria de pacientes con cardiopatía isquémica.