Antecedentes y objetivos: Se ha documentado el beneficio de la fibrinólisis y ACTP primaria en el IAM con elevación del segmento ST en todos los grupos de edad y una estrategia intervencionista en los IAM sin elevación del ST. Nuestro objetivo es determinar si los pacientes de 80 o más años reciben en la misma proporción que los pacientes más jóvenes estos tratamientos.
Material y métodos: Entre 1997 y 2007 se seleccionaron los pacientes que ingresaron con IAM en las Unidades Coronarias de dos hospitales. Se recogieron los antecedentes personales, características clínicas y retraso al ingreso, tratamientos de reperfusión y tiempo hasta su administración desde el inicio de los síntomas. Mediante un análisis multivariante ajustado con los antecedentes, características clínicas al ingreso y género se estimó el valor independiente de la edad (≥ 80 años frente a < 80 años) sobre la probabilidad de recibir un determinado tratamiento de reperfusión.
Resultados: De los 5.521 pacientes, 4.252 presentaron un IAM con elevación del segmento ST (548 ≥ 80 años) y 1.254 presentaron un IAM sin elevación del segmento ST (245 ≥ 80 años). El análisis multivariante no mostró diferencias por edad en los IAM con elevación del segmento ST en la realización de fibrinólisis o ACTP primaria, aunque los tiempos hasta su administración fueron más prolongados en los octogenarios (160 frente a 130 minutos; p < 0,001 y 210 frente a 180 minutos; p < 0,001, respectivamente). En cambio, los octogenarios con IAM sin elevación del segmento ST recibieron con menor frecuencia una estrategia intervencionista (OR 0,31; IC95 % 0,22-0,43).
Conclusiones: No existen diferencias por edad en la realización de fibrinólisis o ACTP primaria aunque los pacientes octogenarios la recibieron con un mayor retraso. A los pacientes octogenarios con IAM sin elevación del segmento ST se les realiza con menor frecuencia una estrategia intervencionista.