Introducción: Las lesiones coronarias severamente calcificadas representan un reto para el cardiólogo intervencionista. La aterectomía rotacional (AR) aumenta la probabilidad de éxito terapéutico y disminuye la tasa de complicaciones en estas lesiones. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar los resultados a 2 años tras dicha intervención.
Métodos: Con un diseño de cohortes retrospectivo, evaluamos todas las lesiones severamente calcificadas que precisaron predilatación con AR entre enero de 2009 y mayo de 2012. Obtuvimos la información de los registros clínicos hasta enero de 2013.
Resultados: Incluimos 42 lesiones (40 pacientes). 81% varones, con 71 ± 7,9 años, 45,2% tenían DM, 52,4% DLP, 81% HTA, 14,3% fumadores, 35,7% obesos, 14,3% tenían IRC, 14,3% enfermedad vascular periférica, 42,9% tenían CI previa y 23,8% ICP previo. En el seguimiento (23 meses de media), 35,7% presentaron un MACE, 9,5% IAM, 9,5% TVR, 16,7% TLR, 7,1% ACV, 4,8% trombosis del stent, 11,9% restenosis y 9,8% fallecieron. En el análisis bivariante, la única variable asociada a MACE fue la enfermedad tratada en la DA media (p = 0,038, OR 5,3, IC95% 1,1-26,0). El IAM fue más frecuente en pacientes con ICP previo (p = 0,002, OR 1,7, IC95% 1,0-2,8) y CI previa (p = 0,027, OR 1,3, IC95% 1,0-1,6). La TVR se asoció a la edad (p = 0,022, 62,5 vs 71,9 años) e ICP previo (p = 0,036, OR 13,3, IC95% 1,2-147,5). La TLR se asoció a ICP previo (p = 0,043, OR 6,4, IC95% 1,1-36,6), tratamientos escalonados (p = 0,033, OR 1,4, IC95% 1,1-1,7) y la presencia de disección significativa (p = 0,011, OR 25,5, IC95% 2,1-307,3). El ACV se asoció con el número de olivas utilizadas (p = 0,017, 1,4 vs 2,3) y con menor estatura (p = 0,015). La trombosis (2 casos) o restenosis (5 casos) no se asociaron de forma significativa con las variables estudiadas.
Eventos en el seguimiento a 2 años |
|
Evento |
Porcentaje |
MACE |
35,7% |
Infarto agudo de miocardio |
9,5% |
TVR |
9,5% |
TLR |
16,7% |
Accidente cerebro-vascular |
7,1% |
Trombosis del stent |
4,8% |
Restenosis |
11,9% |
Mortalidad global |
9,8% |
Conclusiones: Los pacientes tratados por enfermedad coronaria significativa en vasos severamente calcificados predilatados con aterectomía rotacional presentaron una incidencia acumulada de eventos cardiovasculares mayores de 35,7% a 2 años. El intervencionismo previo se asoció a un mayor riesgo de infarto de miocardio, revascularización del vaso tratado y revascularización de la lesión tratada en el seguimiento.