Objetivos: El Euroscore logístico (ESL) sobrestima la mortalidad observada tras el implante percutáneo de valvular aórtica (IPVA). Actualmente no disponemos de una escala de riesgo específica para este tipo de pacientes. Nuestro trabajo trata de determiner el valor pronóstico de los valores plasmáticos del péptido natriurético B (pro-BNP) tras el IPVA.
Métodos: Se incluyeron 85 pacientes de forma consecutiva. La indicación para IPVA fue que el paciente no fuera operable o tuviera un alto riesgo quirúrgico (ESL > 20%). Los valores de pro-BNP se midieron 24h antes del procedimiento. Se utilizó un modelo de riesgo proporcional de Cox para la evaluación de las variables. Para evaluar la capacidad predictiva de los modelos de Cox se usó un análisis de curvas ROC. Los valores de pro-BNP se transformaron en su logaritmo para un mejor análisis.
Resultados: Los valores de pro-BNP fueron significativamente mayores en los no supervivientes que en los pacientes vivos a los 30 días (3,36 ± 0,43 vs 3,81 ± 0,43, p < 0,004) (fig.) y en el seguimiento (3,34 ± 0,42 vs 3,63 ± 0,48, p < 0,011). El análisis multivariado reveló que solo los valores aumentados de pro-BNP se asociaban a una mayor mortalidad tanto a corto [Hazard Ratio (HR) (95% intervalos de confianza (IC)] = 5,35 (1,74-16,5), p = 0,003] como a largo plazo [HR = 11 (IC: 1,51-81,3), p = 0,018]. El ESL, no se asoció sin embargo con un aumento de la mortalidad en ninguno de loos momentos [HR = 1,03 (IC: 0,95-1,10), p = 0,483 y HR = 1,03 (IC: 0,98-1,07), p = 0,230, respectivamente]. A 30, 90, 180 y 365 días, el c-index fue 0,72 para log pro-BNP y 0,63 para ESL (p = 0,044).
Figura. Log pro-BNP en los vivos y los exitus a 30 días.
Conclusiones: Los valores de pro-BNP antes del procedimiento son un potente predictor independiente de eventos a corto y largo plazo tras IPVA y discrimina mejor que el ESL.