Introducción: La anormalidad de la velocidad de onda de pulso (VOP) y el grosor de íntima media (GIM) son parámetros que empeora el pronóstico de los pacientes hipertensos, teniendo relación directa con incidentes cardiovasculares (CV), con el consiguiente incremento de mortalidad.
Métodos: Se estudian 422 pacientes seleccionados de forma consecutiva en el Área de Imagen del Área de Prevención Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Se recogen antecedentes familiares (AF) de enfermedad cardiovascular precoz, antecedentes personales (AP) y se miden los factores de riesgo cardiovascular siguientes: diabetes, tabaquismo, dislipemia, obesidad, presión arterial sistólica y diastólica, microalbuminuria, función renal y presencia de enfermedad cardiovascular, así como VOP y GIM. Se determinó la velocidad de onda de pulso mediante tonometría con un aparato marca Sphygmocor modelo MM3 y el GIM mediante un Ecógrafo Philips modelo HD7 con sonda lineal de 12 MHz.
Resultados: De los 422 pacientes 221 (52,4%) fueron varones y 201 (47,6%) mujeres. La media de edad fue de 56,84 ± 14,68 años. La media de presión arterial braquial fue de 125,0 ± 19,4 mmHg para la sistólica y 73,8 ± 11,6 mmHg para la diastólica. El número de pacientes diabéticos fue de 85 (20,1%), frente a 337 no diabéticos (79,9%), entre los diabéticos estaban controlados 352 (79,9%) y no lo estaban 85 (20,1%) tomando como parámetro de HbA1c ≤ 6,5% y ≥ 6,5% respectivamente. Los valores de media del GIM corregidos por edad fueron de 0,66 mm para los diabéticos y 0,63 mm para los no diabéticos con valor de p = 0,07 y una media de VOP igualmente corregidos por edad de 10,20 m/s y 9,07m/s para diabéticos y no diabéticos respectivamente con una p < 0,001. Entre los diabéticos controlados la medida de VOP fue de 10,26 m/s y en los no controlados de 11,48 m/s. con una p = 0,05.
Conclusiones: En pacientes hipertensos los valores de grosor íntima media no se ven aumentados con la presencia de diabetes mellitus. En cambio la velocidad de onda de pulso si aumenta de manera significativa en esta cohorte de pacientes. La velocidad de onda de pulso fue mayor en los pacientes hipertensos con diabetes mellitus de difícil control.