Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe controversia acerca de si el síndrome de tako-tsubo (TTS) debería clasificarse como un infarto de miocardio con arterias coronarias no obstructivas (MINOCA por sus siglas en inglés), ya que se ha visto que el TTS tiene un trasfondo estresante importante. El objetivo de este estudio es analizar la relación de los trastornos emocionales con MINOCA no TTS.
Métodos: Estudio analítico y observacional desarrollado en un Hospital Universitario que cubre 220.000 individuos. Se analizaron datos de 85 pacientes consecutivos ingresados por MINOCA no TTS durante 3 años. Se compararon con 269 pacientes consecutivos con infarto de miocardio con lesiones coronarias obstructivas durante el mismo periodo. Se usó como referencia el documento de posición del grupo de trabajo de la ESC de 2016 sobre MINOCA. Registramos información sobre aspectos sociales, incluidos estado civil, desempleo o el trabajo nocturno. Los hábitos incluían el uso de drogas o la práctica de deporte. También registramos características emocionales, como enfermedades psiquiátricas, dolor de cabeza crónico o estrés. El análisis de seguimiento incluyó muerte por cualquier causa, eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), reingresos y clase funcional peor que II. La mediana de seguimiento fue de 12 meses.
Resultados: La incidencia de enfermedades psiquiátricas fue mayor en el grupo MINOCA no TTS (26,2 frente a 12,6%, p < 0,01). Los pacientes con MINOCA no TTS presentaron mayor tasa de estrés emocional (66,1 frente a 34,5%, p < 0,001), tanto agudo (15,3 frente a 6,3%, p < 0,05) como crónico (50,8 frente a 28,3%, p < 0,01). En cuanto a los aspectos sociales, no hubo diferencias entre ambos grupos en la tasa de trabajo en turno de noche o estar desempleado, ni en el estado civil. El grupo no-TTS tuvo una mayor tasa de uso de drogas que el grupo obstructivo (8,3% frente a 1,8%, p < 0,05). Durante el seguimiento, la presencia de trastornos psiquiátricos o estrés no se asoció con un peor pronóstico, con tasas similares de mortalidad, MACE o readmisión.
Conclusiones: Se sabe que el síndrome de tako-tsubo se relaciona con el estrés. En este estudio, encontramos que las enfermedades psiquiátricas y el estrés emocional se asociaron con el riesgo de desarrollar un MINOCA diferente al TTS. Por lo tanto, los trastornos emocionales podrían ser un factor de riesgo de MINOCA, además del TTS. Se necesitan más estudios para aportar evidencia en este campo.