Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estratificación del riesgo tras un síndrome coronario agudo (SCA) es necesaria para el tratamiento óptimo de los pacientes. Las guías recomiendan el uso de la escala GRACE para tal fin. Sin embargo, dicha escala predice mortalidad por todas las causas, sin diferenciar etiología de la misma. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la capacidad predictiva de la escala GRACE según el tipo de muerte tras un SCA.
Métodos: Análisis retrospectivo de un registro multicéntrico en el que se incluyeron de forma consecutiva 2.842 pacientes ingresados por SCA desde enero de 2011 hasta diciembre de 2016. Para cada paciente, se calculó la escala GRACE para predicción de mortalidad a 6 meses tras el alta. Se excluyeron los pacientes fallecidos en el ingreso (131) y aquellos en los que no se pudo calcular dicha escala (51). Se registró la mortalidad a 6 meses tras el alta y el tipo de muerte. En el seguimiento, se perdieron 48 pacientes (1,7%).
Resultados: La población final consistió en 2.612 pacientes (67 ± 13 años, 73% varones). La puntuación media de la escala GRACE fue de 117 ± 35. Un total de 105 (4%) pacientes fallecieron en los 6 primeros meses (60% causa cardiovascular (CV), 33% causa no CV y 7% causa desconocida). La escala GRACE mostró una buena capacidad predictiva independientemente del tipo de muerte, aunque el área bajo la curva fue superior para la mortalidad cardiovascular (figura).
Capacidad predictiva de la escala GRACE para la predicción de mortalidad a los 6 meses tras el alta en función de la causa de muerte.
Conclusiones: En pacientes con SCA, la escala GRACE para predicción de mortalidad a los 6 meses tras el alta muestra una buena capacidad predictiva independientemente de la causa de muerte, por lo que es una herramienta útil para identificar a los pacientes que se beneficiaran de medidas con beneficio demostrado en reducción de mortalidad cardiovascular.