Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El propósito de nuestro estudio es evaluar el perfil clínico y de riesgo de los pacientes con estenosis aórtica degenerativa sintomática derivados a nuestra unidad de cardiología de hace una década y compararlos con pacientes actuales.
Métodos: Realizamos un estudio observacional y retrospectivo evaluando pacientes con estenosis aortica moderada o grave (AVA < 1,5 cm2) confirmada ecocardiográficamente entre los años 2006 y 2007 (grupo I, 126 pacientes) y entre 2016 y 2017 (grupo II, 137 pacientes) derivados a nuestra unidad por presentar sintomatología para recambio valvular. Valoramos en todos los pacientes, historia clínica completa con síntomas, escala NYHA, factores de riesgo cardiovascular, valores en ecocardiografia transtorácica y riesgo de mortalidad perioperatoria con escala de riesgo EuroSCORE II.
Resultados: Los pacientes del grupo II fueron significativamente mayores (66 frente a 75años p < 0,001) y con mayor cantidad de factores de riesgo cardiovascular (HTA: 87 frente a 130, Diabetes mellitus: 20 frente a 48, enfermedad renal crónica: 29 frente a 47, fibrilación auricular 14 frente a 36) que el grupo I, que presentó una mayor frecuencia de aparición de síntomas significativos con peor grado en escala NYHA (NYHA > 2,119 frente a 117. p 0,002). A pesar de ello la prevalencia de enfermedad arterial coronaria (al menos un vaso con obstrucción > 50%) fue similar en ambos grupos (40% frente a 42%). Respecto a los valores ecocardiográficos los resultados fueron similares excepto mayor frecuencia de hipertensión pulmonar significativa (10 frente a 37, p < 0,001) y bajo flujo/bajo gradiente en el grupo II (6 frente a 16, p 0,04). Respecto al riesgo perioperatorio se observó un incremento significativo en los valores de EuroSCORE II del grupo II (1,1 frente a 3,4 p < 0,01) junto con un aumento significativo en la mortalidad periprocedimiento en los pacientes de alto riesgo quirúrgico de dicho grupo (6% frente a 30% p < 0,01).
Conclusiones: En la última década el perfil de riesgo y mortalidad perioperatoria de los pacientes con estenosis aortica grave sintomática ha incrementado. La detección precoz de los síntomas y estudio ecocardiográfico junto con las nuevas técnicas intervencionistas pueden mejorar el pronóstico de esta enfermedad.