Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Realizar una descripción del porcentaje de pacientes mayores de 85 años sometidos a revascularización tras síndrome coronario agudo desde 2011 al 2014 frente a porcentaje de pacientes manejados mediante tratamiento médico.
Métodos: Utilizamos una muestra de 146 pacientes mayores de 85 años, ingresados en nuestro centro en el periodo comprendido desde enero de 2011 hasta enero de 2014 por síndrome coronario agudo sin elevación de st. Se realizó la recogida de datos del porcentaje de pacientes que fueros sometidos a revascularización, y de la proporción que por el contrario fueron manejados con tratamiento médico.
Resultados: Media de edad de la muestra 88 años. 58% presentaban entre 85 y 90 años. 35% presentaba entre 91-95 años y solo un 7% de los pacientes presentaba más de 95 años. El 64% eran varones. 73% era hipertensos. 60% diabéticos. 66% sufrían de dislipemia. FEVI media 55%. 75,3% de los pacientes presentaba enfermedad de 2 o más vasos coronarios y el 24,7% presentaban enfermedad monovaso. Del total de la muestra, 96 pacientes (65,7%) fueron sometidos a revascularización, de los cuales 84 pacientes se trataron de forma percutánea y 12 mediante cirugía dada la presencia de enfermedad multivaso y baja comorbilidad. El resto de los 50 pacientes se trataron mediante tratamiento médico óptimo. Tras un periodo de seguimiento de 3 años se evaluó la supervivencia y principal causa de mortalidad. Del global de la muestra habían fallecido 59 pacientes. Evaluando la principal causa de mortalidad se halló que 46 pacientes (79% de la muestra fallecida) había presentado algún evento de origen cardiovascular causante del fallecimiento. Dentro de la población superviviente (87 pacientes) el 81% se había sometido a algún tipo de revascularización coronaria, mientras que dentro del grupo de pacientes fallecidos por causa cardiovascular, el 75% habían seguido un tratamiento médico.
Población superviviente según tratamiento administrado.
Conclusiones: Los datos demuestran una ventaja de supervivencia absoluta en pacientes ancianos sometidos a algún método de revascularización coronaria, con cifras similares a las obtenidas en estudios como el APPROACH.