Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La miocardiopatía por sobrecarga férrica es una patología frecuente en pacientes bajo soporte transfusional crónico. El strain miocárdico cuantificado en ecocardiografía mediante speckle-tracking detecta precozmente la disfunción sistólica y se relaciona con siderosis cardiaca detectada por T2* en anemias hereditarias. Se desconoce la utilidad de otras técnicas de análisis de deformación miocárdica como el feature tracking (FT) con resonancia magnética cardiaca (RMc) en estos p y en otras enfermedades que requieren transfusiones crónicas, como el caso del síndrome mielodisplásico de bajo riesgo (SMDbR), así como su valor pronóstico. Nuestro objetivo fue analizar la utilidad del strain miocárdico mediante FT en p con SMDbR.
Métodos: Estudio observacional prospectivo que incluyó consecutivamente 36 pacientes con SMDbR en un hospital de referencia (tabla 1.1). Se les realizó una RMc que incluyó strain longitudinal global (GLS) de ambos ventrículos (GLS-VI y GLS-VD). GLS fue dicotomizado en función del punto de corte óptimo según curva ROC.
Resultados: La RMc detectó siderosis cardiaca (T2* < 20 ms) en 3 pacientes trasfundidos (9,3%), alta prevalencia de cardiopatía estructural (48%) (tabla 1.2) con un 18% de disfunción sistólica. El valor de GLS-VI se correlacionó de forma significativa con mayor VTSVI (0,48, p < 0,05), menor FEVI (-0,70, p < 0,001), menor T2*septal (-0,41, p = 0,028), T1 nativo (-0,39, p = 0,031) y mayor proBNP (0,5, p < 0,05). GLS-VD se correlacionó significativamente con el tiempo de evolución (0,422, p = 0,016) y T2* septal (-0,45, p = 0,009). Tras una mediana de seguimiento de 2,2 años, 9 (29%) de los pacientes transfundidos presentaron un evento cardiovascular o fallecieron; el GLS-VI fue significativamente inferior en estos p. (-17,7 ± 5,5 frente a -21,7 ± 4,2; p = 0,047). Los pacientes con GLS superior a -17,7% sufrieron más eventos (56 frente a 16%, p = 0,012, test de los rangos logarítmicos) (figura).
Características basales y hallazgos de la RMc |
||||
1.1 Características basales |
1.2 Hallazgos resonancia magnética cardiaca (N = 33) |
|||
Edad (media, DE) |
76 ± 10 |
VTDVI (ml) |
151 ± 47 |
|
Varón (n, %) |
19 (57%) |
VTSVI (ml) |
56 ± 34 |
|
SMD (n, %) |
Anemia refractaria con sideroblastos en anillo |
8 (22,2%) |
Masa VI (g) |
123 ± 34 |
Anemia refractaria con exceso de blastos |
3 (8,3%) |
|||
Citopenia refractaria con displasia unilinaje |
2 (5,6%) |
|||
Citopenia refractaria con displasia multilinaje |
20 (55,6%) |
FEVI (%) |
64,6 ± 10,7 |
|
SMD deleción 5q |
3 (8,3%) |
FEVD (%) |
65,5 ± 6,6 |
|
CH recibidos (media, DE) |
85 ± 87 |
Tiempo T2* (ms) |
32,8 ± 8,8 |
|
Nunca transfundido (n, DE) |
6 (16,7%) |
Tiempo T2* < 20 ms (n, DE) |
3 (9,3%) |
|
Quelante del hierro (n, %) |
20 (55,5%) |
ANÁLISIS FEATURE TRACKING |
||
GLS VI (%) |
-21,5 ± 4,6 |
|||
GLS VD (%) |
||||
≥1 FRCV (n, %) |
30 (90,9%) |
-28,3 ± 5,3 |
||
Cardiopatía previa (n, %) |
12 (36,3%) |
Strain patológico (FT) |
||
GLS VI > -19,3% (n,%) |
10 (30,3%) |
|||
GLS VD > -20,2 (n,%) |
2 (6,1%) |
|||
FT: feature tracking; GLS: strain longitudinal global; SMD: síndrome mielodisplásico; VI: ventrículo izquierdo; VD: ventrículo derecho. |
Conclusiones: El strain miocárdico mediante FT con RMc en p con SMDbR se relaciona con la sobrecarga férrica miocárdica, podría identificar p. con disfunción sistólica incipiente y tener un valor pronóstico adicional.