Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Como consecuencia del envejecimiento progresivo de la población, la proporción de pacientes ancianos que se someten a angioplastia primaria (AP) está creciendo, pero existe poca información sobre sus resultados a largo plazo. El objetivo de nuestro estudio es analizar la mortalidad y predictores pronósticos a largo plazo de los pacientes mayores de 80 años sometidos a AP.
Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y unicéntrico. Un total de 133 pacientes mayores de 80 años (edad media 85 ± 3,8 años y 57 [43%] mujeres) fueron sometidos a AP en nuestro centro entre enero de 2013 y septiembre de 2019. Se registraron distintas variables clínicas, incluyendo el índice de comorbilidad de Charlson (ICh), y del procedimiento intervencionista. En los 109 pacientes que recibieron el alta hospitalaria se realizó un seguimiento clínico a largo plazo (seguimiento medio de 29 ± 25 meses).
Resultados: La población de estudio presentaba una elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular: hipertensión arterial 83%, diabetes mellitus 35%, infarto previo 17%, enfermedad renal crónica (ERC) 66%. La mitad de los pacientes tenían enfermedad multivaso, y el 49% presentaron insuficiencia cardiaca durante el ingreso. La mortalidad hospitalaria fue del 18%. Durante el periodo de seguimiento tras el alta, un 9% de pacientes presentaron un nuevo síndrome coronario agudo, un 4% una nueva revascularización de la lesión tratada, un 17% una hemorragia mayor y un 8% un accidente cerebrovascular. La incidencia de mortalidad total fue del 23%, siendo el 97% de las muertes de causa no cardiaca. En el análisis de supervivencia los pacientes con un ICh > 2 y los pacientes con ERC presentaron una mayor mortalidad en el seguimiento a largo plazo, siendo estos dos factores los únicos predictores independientes de mortalidad total en el seguimiento a largo plazo (HR de ICh > 2 = 2,5; IC95% 1,04-5,94; p = 0,041 y HR de ERC = 7,1; IC95% 1,6-31,7; p = 0,01).
Conclusiones: Los pacientes mayores de 80 años sometidos a AP que sobreviven a la fase hospitalaria tienen una elevada tasa de mortalidad a largo plazo pero, de forma interesante, de causa mayoritariamente extracardiaca. La comorbilidad y la ERC resultaron ser los únicos predictores independientes de mortalidad a largo plazo.