Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Mutaciones en el gen DES, codificante del filamento intermedio desmina, se han relacionado con el desarrollo de miocardiopatía arritmogénica (MCA) en reportes aislados. Se pretende realizar una descripción fenotípica y pronóstica de pacientes con MCA y mutación en DES.
Métodos: Se estudiaron retrospectivamente los datos clínicos, electrocardiográficos, de ecocardiografía y resonancia magnética de 11 familias con diagnóstico de MCA (85 individuos) con una mutación patogénica/probablemente patogénica en DES (45% varones; 35 [RIQ]23,5-53,5 años) seguidos en 8 centros europeos.
Resultados: El 68,2% de los pacientes tenía alteraciones fenotípicas y el 21,2% eran portadores silentes, sin diferencias entre sexos (p = 0,354). La penetrancia de la enfermedad en individuos ≥ 30 años fue del 80,8% y del 71,4% en < 30 años. Un evento arrítmico (muerte súbita -MS- o parada cardiaca recuperada) fue la forma de presentación en 13,9% (10) casos. El 56,5% presentaron bajo voltaje en el ECG, la FEVI media fue 48,9 ± 16% y la FEVD del 53,8 ± 10%. El 65,2% de los pacientes con resonancia magnética (n = 30) presentó fibrosis, siendo en el 46,4% anular (fig. A). Tras una mediana de seguimiento de 6 años (RIQ: 4-10 años), el 24,7% falleció (edad 62[33-76]), siendo más frecuente en varones (p = 0,03) (fig. B). Se observaron shocks apropiados y MS en el 8,2% de los casos (edad 47[31-69,5] y 33[24,5-49], respectivamente). Finalmente, se realizaron 6 trasplantes cardiacos (edad 54 [33-68]). Las MS y trasplantes fueron más frecuentes en varones (p = 0,02 para ambas variables). Una FEVI < 50% y el sexo masculino se asociaron a eventos cardiovasculares (TV, descarga, trasplante o muerte).
Conclusiones: La MCA por mutaciones en DES tienen una alta penetrancia clínica desde edades tempranas con una elevada carga de eventos cardiovasculares, especialmente arrítmicos y en varones.