Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es un importante problema de salud pública debido a sus elevadas mortalidad y morbilidad y al alto consumo de recursos sanitarios. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias entre los pacientes con IC y fracción de eyección reducida (ICFEr) de novo y los crónicos.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio en el que se incluyeron pacientes atendidos en unidades de IC adscritas a servicios de cardiología de 45 hospitales de nuestro país con la acreditación SEC-Excelente. Los pacientes fueron incluidos de forma consecutiva en dos cortes de un mes (marzo y octubre) entre 2019 y 2021. Se recogieron variables demográficas, clínicas, analíticas, ecocardiográficas y de tratamiento. Para la comparación entre los dos grupos se usó la chi-cuadrado o el test exacto de Fisher, según correspondiera, para las variables cualitativas y la U de Mann-Whitney para las variables cuantitativas.
Resultados: Se incluyeron un total de 914 pacientes con FE ≤ 40%: el 61,9% con IC crónica y el 38,1% con IC de novo. Las diferencias clínicas y de tratamiento entre ambos grupos se muestran en la tabla y en la figura, respectivamente.
Diferencias clínicas entre los dos grupos |
|||
De novo (N = 348) |
Crónica (N = 566) |
p |
|
Edad (años) |
66,13 ± 12,97 |
69,53 ± 11,94 |
< 0,001 |
Varones (%) |
72,62 |
71,38 |
0,685 |
Síndrome coronario agudo (%) |
29,77 |
41,77 |
< 0,001 |
Fibrilación auricular (%) |
39 |
52,5 |
< 0,001 |
Enfermedad renal crónica (%) |
20 |
48,67 |
< 0,001 |
Hipertensión (%) |
62,90 |
70,34 |
0,020 |
Diabetes mellitus (%) |
38,26 |
47,70 |
0,005 |
Ferropenia (%) |
33,91 |
31,71 |
0,493 |
Etiología isquémica (%) |
34,58 |
45,23 |
< 0,001 |
Clase funcional (%) |
|
|
0,113 |
III |
43,90 |
45,34 |
|
IV |
20,35 |
14,70 |
|
Bloqueo de rama izquierda (%) |
21,24 |
38,10 |
< 0,001 |
Fracción de eyección (%) |
28,80 ± 7,80 |
28,68 ± 7,28 |
0,701 |
Presión arterial sistólica (mmHg) |
113,79 ± 16,98 |
111,80 ± 18,42 |
0,019 |
Hemoglobina (g/dl) |
13,52 ± 2,24 |
13,36 ± 2,15 |
0,304 |
Sodio sérico (mEq/l) |
138,47 ± 3,62 |
138,85 ±.3,56 |
0,103 |
Potasio sérico (mEq/l) |
4,20 ± 0,51 |
4,38 ± 0,61 |
< 0,001 |
NT-proBNP (pg/ml) |
3718 ± 5530 |
5118 ± 7472 |
0,011 |
Diferencias en el tratamiento entre ambos grupos.
Conclusiones: Los pacientes con IC crónica son mayores y presentan una mayor prevalencia de comorbilidades (síndrome coronario agudo, fibrilación auricular, enfermedad renal crónica y diabetes mellitus) que los pacientes de novo. El único fármaco con beneficio pronóstico que fue prescrito con menos frecuencia en los pacientes de novo fue sacubitrilo/valsartán (por el contrario, la prescripción de IECA/ARAII en este grupo fue mayor).