Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se ha descrito variaciones en la práctica clínica en múltiples procesos y procedimientos. La angioplastia primaria (ICPp) es el procedimiento de elección en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) y su realización depende en parte del funcionamiento de las redes asistenciales del Código Infarto en cada comunidad autónoma (CA). El objeto de este estudio fue analizar las diferencias entre comunidades autónomas (CC. AA.) en la realización de ICPp en mujeres con IAMCEST en los hospitales generales de agudos del Sistema Nacional de Salud (SNS) español.
Métodos: Análisis del Conjunto Mínimo Básico de Datos del SNS de 2022. Se seleccionaron episodios que contuvieran los códigos de procedimiento de angioplastia: 027*3**, 027*4** de la Clasificación Internacional de Enfermedades 10 Edición (los * indican la posibilidad de cualquier código en esa posición) en mujeres con diagnóstico principal al ingreso de IAMCEST (códigos: I2101, I2102, I2109, I2111, I2119, I2121, I2129, I213). Se excluyeron las mujeres de menos de 18 años; los episodios de 1 día o menos de hospitalización y episodios con destino al alta desconocido. Se excluyeron asimismo como episodios con ICPp aquellos con realización concomitante de fibrinolisis. Se calculó el porcentaje de mujeres con IAMCEST a las que se realizó una ICPp, así como las tasas ajustadas por edad por millón de mujeres en cada CA. AA. Se tuvo que excluir del análisis a la Comunidad de Castilla-La Mancha al no disponer del CMBD del hospital de mayor complejidad de esa comunidad.
Resultados: Como promedio, al 66,9 ± 6,2% de las mujeres con IAMCEST se les realizó una ICPp. Aunque se encontró una mayor homogeneidad que en otros procedimientos, existía una diferencia de 25,9 puntos porcentuales entre la CC. AA. con mayor y menor porcentaje de realización de ICPp; asimismo se hallaron diferencias significativas en las tasas ajustadas por edad en la realización de la ICPp (tabla y figura).
Porcentaje de realización de ICPp por IAMCEST y tasas de ICPp por millón de mujeres en el IAMCEST ajustadas por edad |
|||||
% |
N |
Tasa |
IC95% |
||
Andalucía |
69,5 |
735 |
217 |
202 |
233 |
Aragón |
60,0 |
87 |
145 |
115 |
176 |
Asturias (Principado de) |
69,8 |
104 |
193 |
156 |
231 |
Balears (Illes) |
65,4 |
70 |
153 |
117 |
189 |
Canarias |
74,9 |
272 |
297 |
261 |
332 |
Cantabria |
50,7 |
37 |
132 |
89 |
175 |
Castilla y León |
68,7 |
263 |
216 |
190 |
243 |
Cataluña |
65,8 |
607 |
188 |
173 |
203 |
Comunidad Valenciana |
68,6 |
434 |
200 |
181 |
219 |
Extremadura |
65,2 |
122 |
263 |
216 |
310 |
Galicia |
76,5 |
267 |
192 |
168 |
215 |
Madrid (Comunidad de) |
72,3 |
467 |
165 |
150 |
180 |
Murcia (Región de) |
70,3 |
102 |
185 |
149 |
221 |
Navarra (Comunidad Foral de) |
60,0 |
42 |
150 |
105 |
196 |
País Vasco |
65,8 |
219 |
208 |
180 |
235 |
Rioja (La) |
67,4 |
29 |
207 |
132 |
283 |
Promedio (DE) |
66,9 ± 6,2 |
241 ± 216 |
194 ± 43 |
|
|
DE: desviación estándar; IC95%: intervalo de confianza (95%); N: número de episodios. |
Porcentaje de realización de angioplastia primara en el IAMCEST.
Conclusiones: Aunque el porcentaje de realización de ICPp en mujeres con IAMCEST muestra menor variación que otros procedimientos en cardiología, persisten importantes diferencias entre CC. AA. a pesar de la generalizada implantación del Código Infarto. Estas diferencias probablemente no se explican por diferencias entre CC. AA. en la frecuentación hospitalaria por IAMCEST asociadas a la edad, al estar ajustadas por esta.