Introducción y objetivos: El implante de válvula aórtica transcatéter (IVAT) es un procedimiento ya consolidado para el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica grave sintomática inoperables o de alto riesgo quirúrgico. El objetivo de este estudio es analizar la incidencia de eventos en el seguimiento a medio-largo plazo en nuestra serie.
Métodos: Análisis de los 116 pacientes (P) sometidos a IVAT (Corevalve) en nuestro centro entre diciembre de 2007 y abril de 2012. Análisis estadístico con PASW 18 (porcentajes, X2 y test de Fisher para variables discretas, media ± desviación estándar o mediana (mínimo-máximo) y t de Student para continuas, p < 0,05 indica significación estadística).
Resultados: Hubo 6 muertes en el ingreso del primoimplante y se ha perdido un paciente (P) en el seguimiento. La mediana de seguimiento de los 109 P restantes es de 393 (6-1562) días y la media de 509 ± 432 días; 53 P tienen seguimiento a más de 1 año y 29 a más de 2 años. Durante este tiempo, 16,6% han ingresado por causa cardiaca (la mitad por insuficiencia cardiaca, IC), 5,5% ha sufrido accidentes cerebrovasculares o accidentes isquémicos transitorios (ACV/AIT) y se ha implantado marcapasos definitivo en 3,7%. Han fallecido 10,9% de los pacientes (41% etiología cardiaca y 58% no cardiaca). La mortalidad en el seguimiento se relaciona con la existencia de enfermedad coronaria (EC) (18,2 vs 6,1%, p = 0,047), complicaciones durante el ingreso índex (17,7% vs 2,1%, p = 0,008), el implante de marcapasos definitivo (19,4% vs 6,8%, p = 0,05), la existencia de cirrosis hepática (66% vs 9,3%, p = 0,031) y el ingreso por IC tras el IVAT (37,5 vs 8%, p = 0,034). El ingreso por IC se relaciona con la insuficiencia renal crónica (IRC) (28,6 vs 5,3%, p = 0,015) y el no tomar estatinas (2 vs 13,8%, p = 0,025), y hay una tendencia a ingresar más si se es portador de marcapasos (15 vs 4,3%, p = 0,059). No encontramos predictores del implante de marcapasos en el seguimiento, y sólo la existencia de aorta de porcelana se asocia con una tendencia a mayor incidencia de ACV/AIT (25 vs 4%, p = 0,062).
Conclusiones: La evolución a medio-largo plazo de los pacientes sometidos a IVAT es buena, siendo predictores de muerte la enfermedad coronaria, las complicaciones durante el ingreso índex, ser portador de marcapasos y el ingreso por IC, y de ingreso por IC la IRC y no tomar estatinas.