Introducción: La pericarditis constrictiva (PC) es una entidad poco frecuente, caracterizada por la presencia de un pericardio no distensible que limita el llenado ventricular. Su etiología es diversa y clínicamente suele presentarse como insuficiencia cardíaca derecha. Su pronóstico es desfavorable. La pericardiectomía es el único tratamiento efectivo.
Objetivos: Valorar la supervivencia a corto y largo plazo de los pacientes sometidos a pericardiectomía en nuestro centro entre los años 1994-2011, identificando los factores predictores de mal pronóstico.
Métodos: Estudiamos retrospectivamente los casos de pericarditis constrictiva intervenidos en nuestro centro (1992-2011) valorando los parámetros clínicos y hemodinámicos previos y posteriores a la cirugía. Se analizan los factores predictores de evolución desfavorable.
Resultados: N = 40 pacientes (P), Varones 32 (80%). Edad media en la cirugía 58,8 años (DE 13,9) Etiología: idiopática 21 (53%), TBC 10 (25%), Radioterapia 4 (10%), Post cirugía cardíaca 5 (12%). Métodos diagnósticos empleados: ecocardiograma 22 casos (55%), TC 11 (27,5%) y cateterismo en 7 (17,5%). Calcificación presente en 22 (55%). Grado NYHA pre cirugía: I: 1 caso (2,5%), II: 12 (30%), III: 25 (62,5%) y IV: 2 (5%). Disfunción de VD previa en 18 pacientes (54,5%), Disfunción de VI en 3 pacientes (7,5%). Insuficiencia renal significativa en 3 (7,5%), insuficiencia hepática en 6 (15%), FA previa en 12 P (30%). Media de seguimiento 112 meses (DE 64). Pericardiectomía por esternotomía media en 98%, lateral en un caso. Mortalidad hospitalaria inmediata en 2 P (5%), los dos de etiología post quirúrgica (p = 0,001). Mortalidad a largo plazo en 7 P (17,5%). En relación con el Grado NYHA previo, se aprecia una tendencia a mayor estancia hospitalaria (23,8 días vs 16,6 días) y mortalidad a largo plazo en pacientes con GF avanzado (50% de los pacientes en GF IV y 20% en GF III). La presencia de calcificación no se asoció a peor pronóstico.
Conclusiones: El diagnóstico de PC requiere en ocasiones un alto índice de sospecha. En nuestra serie, la etiología posquirúrgica y el GF avanzado se asociaron a peor evolución inmediata y a largo plazo. El diagnóstico y tratamiento quirúrgico en estadios precoces se asocia a una mejor evolución y pronóstico a largo plazo.