Introducción y objetivos: En pacientes sin diabetes (DM) conocida, la sobrecarga oral de glucosa (SOG) permite reclasificar a los pacientes en prediabéticos o diabéticos ocultos, sin embargo su valor pronóstico añadido en intervencionismo coronario percutáneo (ICP) no está bien definido. Pretendemos conocer si en nuestra población así clasificada existe asociación entre el estado glucometabólico y valores de Syntax Score (SS). Asimismo tratamos de averiguar si el SS resulta predictor de eventos a los tres años de seguimiento.
Métodos: Se estudian 325 pacientes consecutivos sin DM conocida sometidos a ICP. Tras realizar la SOG se reclasifican (criterios OMS 1999) en normoglucémicos (NG), prediabéticos (PreDM) y diabéticos ocultos (DMO). Mediante regresión lineal se analiza la existencia de asociación entre SS y el estado glucometabólico. Se analiza a 36 meses de seguimiento mediante regresión de cox, si el SS es predictor de un combinado de eventos que incluye mortalidad, infarto no fatal, reingreso por angina inestable, nueva revascularización y accidente cerebrovascular no fatal.
Resultados: Se analizan 325 pacientes, 271 hombres (80,1%), edad media de 66,5 ± 10 años, 49,7% eran hipertensos, 48,5% dislipémicos, 28,4% fumadores activos, un 35,5% de obesos y un perímetro abdominal medio 98 ± 6 cm. Un 15,4% tiene antecedentes de enfermedad vascular. Un 37,3% tenían antecedentes de infarto y un 13,9% habían sido revascularizados. Tras SOG se clasifica la muestra en: 108 (33,2%) NM; 140 (43,1%) PreDM y 77 (23,7%) DMO. A los 3 años no se encontraron diferencias significativas entre los 3 grupos en lo que respecta a evento combinado total (21,1%, 20,8% y 20,3% respectivamente). Se observó tendencia lineal positiva, próxima a la significación (p = 0,075), entre el estado glucometabólico y el SS (fig.). De la misma manera se analizó mediante regresión múltiple si el SS es predictor de eventos. El efecto crudo en el modelo global resulta estadísticamente significativo (0,044), y cuando se ajusta por variables modificadoras como sexo, edad e IMC encontramos que el SS continua prediciendo eventos (p = 0,049).
Conclusiones: El SS presenta correlación lineal positiva, próxima a la significación, con las diferentes categorías de glucemia obtenidas tras SOG. En el análisis de regresión el SS es predictor de eventos cardiovasculares tanto en el modelo global como ajustado.
Correlación entre SS y estado glucémico.