Objetivos: Los criterios de diagnóstico de diabetes mellitus (DM) están en continuo debate. La OMS en 2011, recomienda el uso de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) como nuevo criterio sumándose a la glucemia basal y respuesta a las 2 horas tras sobrecarga oral de glucosa (SOG). El objetivo del estudio es valorar el diagnóstico de DM en prevención secundaria, utilizando SOG y HbA1c.
Métodos: Se incluyeron 916 pacientes que realizaron el programa de rehabilitación cardiaca durante los últimos 5 años. A los no diabéticos se les realizó analítica con SOG y HbA1c, valorándose los resultados. A las 2 horas de la SOG con 75 g, glucemia > 200 mg/dl fue diagnóstico DM. Con HbA1c > 6,5% del total se consideró diagnóstico de DM. También se analizó la posible relación con otros factores de riesgo: HTA, Dislipemia, tabaquismo y obesidad.
Resultados: La media de edad: 60,73 años, un 14,1% mujeres. Los principales factores de riesgo: HTA 53,9%, dislipemia 59,9%, tabaquismo activo 53,5%, antecedentes familiares 23,8% y DM 21,8%. En los no diabéticos, teniendo en cuenta la SOG, un 16,6% cumplió criterio de DM. Se añade un 2,5% más, según la cifra de HbA1c. Con respecto a la posible relación de HbA1c con otras variables, sólo fue significativa con el sobrepeso, IMC = 28 (p 0,004).
Conclusiones: Los resultados reflejan que un porcentaje importante de pacientes es diagnosticado de diabetes mellitus en prevención secundaria, cuya cifra aumenta teniendo en cuenta la SOG. La hemoglobina glicosilada aumenta otro pequeño porcentaje, la cual tiene relación significativa con el sobrepeso.