Introducción y objetivos: SonR es un sensor hemodinámico localizado en el electrodo auricular SonRtip de los dispositivos de resincronización cardíaca Paradym RF SonR CRT-D de Sorin Group, que mide las vibraciones del musculo cardíaco que reflejan el primer ruido cardíaco y que se correlaciona con la contractilidad del ventrículo izquierdo. Estos dispositivos de resincronización disponen de un algoritmo para ajustar los intervalos de estimulación auriculoventricular (AV) y ventriculoventricular (VV) de forma automática según la señal SonR. El objetivo de nuestro trabajo es valorar las modificaciones de la señal SonR a corto y medio plazo y su relación con la situación clínica del paciente.
Métodos: Estudiamos 9 pacientes (6 hombres y 3 mujeres, edad media 73 ± 6,8 años) a los que se les implantó un dispositivo Paradym RF SonR CRT-D. Se activó el algoritmo de optimización de los intervalos AV y VV y se valoró la modificación de la señal SonR al mes y a los 3 y 6 meses de seguimiento así como su correlación con la situación clínica.
Resultados: La señal SonR aumentó en 6/9 pacientes al mes de seguimiento y continuó aumentando a los 3 y 6 meses, todos con mejoría de la clase funcional (CF). En un paciente, tras cardioversión de fibrilación auricular, la señal también aumentó durante el seguimiento y también mejoró la CF. En otro se objetivó un aumento significativo del umbral de estimulación de ventrículo derecho, con pérdida de captura, sin mejoría en la CF. En el tercero no aumentó la señal SonR ni hubo mejoría de la CF.
Conclusiones: La señal SonR aumenta durante el seguimiento de los pacientes con dispositivos de resincronización Paradym RF SonR CRT-D y supone una mejoría en la clase funcional. La no modificación de la señal puede identificar al no respondedor y complicaciones en el seguimiento (arritmias, disfunción de electrodo...).