Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los dispositivos de asistencia ventricular se emplean en situación de fallo cardiaco refractario al tratamiento habitual. Pueden proporcionar descanso al corazón para recuperar su función o pueden ser empleados como puente a la trasplantabilidad. Nuestro objetivo es valorar los resultados obtenidos tras la implantación de asistencias de corta duración (Centrimag Levitronix) como puente a la recuperación o al trasplante en nuestro centro en situación INTERMACS 1-2.
Métodos: Se incluyen 99 pacientes (entre 2009-2019) con una asistencia ventricular Levitronix en nuestro centro. 41 de ellos biventriculares (41,41%) y 58 (58,58%) ventriculares izquierda, con un funcionamiento adecuado del dispositivo en el 100%. La etiología más frecuente para el implante fue la miocardiopatía dilatada 50%, seguida de la causa isquémica 36%, 8% tormenta arrítmica, 5% miocarditis y 1 caso amiloidosis. Cinco pacientes fueron sometidos a cirugía cardiaca en el mismo acto de implantación de la asistencia por insuficiencia aortica grave con actuación sobre la válvula.
Resultados: El tiempo medio de asistencia fue 24,31 días (máx 80 días), tiempo medio de alarma 0 fue 9,48 días (máx 50). La media de días hasta alarma 0 fue de 14,53 (máx 64 días). Todos se incluyeron en alarma 0 extubados, con infección controlada y sin diálisis. La supervivencia de los pacientes con asistencia univentricular fue del 82,75%, y 46,34% para los biventriculares. Se trasplantaron un 66,66% de los pacientes con una supervivencia postrasplante del 92,42%. En el 6% de todos los pacientes se retira la asistencia por recuperación. Complicaciones: hemorragias 53,53%, ictus 18,18%%, diálisis 28,28% e infecciones 55,55%. Oxigenador extracorpóreo de membrana ECMO previo a asistencia en el 33%.
Conclusiones: Los sistemas de asistencia mecánica circulatoria han demostrado ser eficaces como tratamiento a corto plazo, puente al trasplante y soporte cardiaco permanente en pacientes con IC avanzada, siendo la miocardiopatía dilatada la etiología más frecuente. Aportan resultados favorables en la supervivencia postrasplante, un 92% en nuestro centro, siendo las complicaciones hemorrágicas las más frecuentes. La asistencia biventricular presenta una mayor mortalidad con respecto a los que precisan una asistencia izquierda. Un abordaje multidisciplinar entre intensivistas, anestesistas, cirujanos cardiacos, cardiólogos y otros especialistas, es fundamental para el éxito.