Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El mejor pronóstico y la mayor esperanza de vida del paciente oncológico, como consecuencia de los grandes avances terapéuticos llevados a cabo en los últimos años, ha puesto de manifiesto efectos secundarios de los mismos que se traducen en el incremento de la morbimortalidad cardiovascular. Evitar la cardiotoxicidad pasa necesariamente por la detección y el abordaje precoz de la misma. En la actualidad, los microARNs (miRs) están siendo evaluados como biomarcadores en diferentes enfermedades. A nivel cardiovascular están siendo estudiados como marcadores de diagnóstico en la enfermedad coronaria, el infarto de miocardio o el fallo cardiaco. Asimismo, distintos estudios reflejan la regulación selectiva de distintos miRs tras el tratamiento con doxorrubicina. El objetivo de este estudio es correlacionar los cambios en el perfil de expresión de miRs de pacientes de cáncer de mama con la disfunción cardiaca inducida por quimioterapia del modo más temprano posible y determinar su valor como biomarcadores de cardiotoxicidad.
Métodos: Cohorte de 82 pacientes seleccionados de forma consecutiva en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, diagnosticados con cáncer de mama sometidos a tratamiento oncológico. Los pacientes se clasifican según la presencia de cardiotoxicidad subclínica teniendo en cuenta parámetros bioquímicos y ecocardiográficos durante el seguimiento. Se obtiene un perfil completo de expresión de miRs circulantes por secuenciación de segunda generación (ARNseq) empleando tecnología Illumina a nivel basal y tras la detección de alteraciones subclínicas en el estudio ecocardiográfico.
Resultados: Los resultados indican que un 11% de las pacientes muestran alteraciones subclínicas tras 7 meses de tratamiento. El estudio comparativo del perfil de expresión en aquellos pacientes que cumplen criterios de cardiotoxidad subclínica muestra un perfil de expresión de miRs diferencial tras el tratamiento quimioterápico.
Conclusiones: Los resultados preliminares demuestran un cambio en el perfil de miRs circulantes en pacientes con disfunción cardiaca inducida por quimioterapia y sugieren que dichos cambios podrían ser útiles como potenciales biomarcadores de daño cardiaco temprano.