Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En la patogenia de la restenosis de stent juega un papel importante la neoateroesclerosis, por lo que un adecuado control metabólico podría evitar la progresión de esta enfermedad y mejorar los resultados de la angioplastia coronaria a largo plazo.
Métodos: Sobre una base de 2.053 pacientes con coronariografía se seleccionó a 91 pacientes con restenosis de stent para un estudio observacional prospectivo. Se recogieron los valores analíticos y tratamiento basales, en el momento de la restenosis y al final del seguimiento para conocer si un adecuado control metabólico reducía la incidencia de MACE (combinado de muerte cardiovascular, muerte por cualquier otra causa, IAM, angina inestable e IC descompensada), nuevas restenosis y lesiones coronarias tras una mediana de seguimiento de 31 ± 19,6 meses.
Resultados: En cuanto a las características basales: el 78% eran varones, 56% diabéticos, 87% HTA, 80% dislipemia, 24% tenían ERC y un 14% FEVI < 40%, con una media de edad de 66,5 ± 22 años e IMC 30,4 ± 5,2. El colesterol total medio era 190 ± 47,4 mg/dl (80% ≥ 150), LDL 120,2 ± 40,7 (65% ≥ 100), HDL 43,1 ± 11,5 (41% < 40) y colesterol no HDL de 152,5 ± 45 mg/dl (66% ≥ 130), con HbA1C media 7,4%, creatinina 1,06 mg/dl y FG (filtrado glomerular) 79,9 ml/min. En el momento de la restenosis, el 95% estaba antiagregado, el 51% tomaba algún antidiabético, estatinas de alta intensidad el 78% y ezetimiba el 14%. El 37% tenía un colesterol total ≥ 150 mg/dl, 66% un LDL ≥ 70,47% un HDL < 40 y un 47% un colesterol no HDL ≥ 100 mg/dl, con un 63% con HbA1C ≥ 6,5% y un 32% con FG < 60 ml/min. La tasa de MACE en el seguimiento fue del 48,4%, 19,8% nuevas restenosis y 7,7% nuevas lesiones coronarias. De manera significativa, el FG medio era menor en el grupo con MACE (tabla) y aquellos con FG < 60 ml/min presentaron con más frecuencia lesiones coronarias nuevas en el seguimiento. Además, aquellos con HDL < 40 mg/dl tuvieron mayor incidencia de MACE. Ningún factor metabólico aumentó la incidencia de nuevas restenosis en el seguimiento.
Media de los valores analíticos en el grupo de MACE (n = 44) y no MACE (n = 47), y su distribución en función de los distintos objetivos terapéuticos |
|||
MACE (n = 44) |
No MACE (n = 47) |
p (sig) |
|
Colesterol total (mg/dl) |
140,94 ± 46,43 |
145,95 ± 33,53 |
|
< 150 mg/dl |
51,2% |
48,8% |
0,584 |
≥ 150 mg/dl |
38,5% |
61,5% |
0,305 |
LDLc (mg/dl) |
77,84 ± 43,66 |
74,4 ± 24,48 |
|
< 70 mg/dl |
44,1% |
55,9% |
0,590 |
≥ 70 mg/dl |
45,2% |
54,8% |
0,933 |
HDLc (mg/dl) |
39,29 ± 12,03 |
44,99 ± 13,62 |
|
< 40 mg/dl |
58,8% |
41,2% |
0,059 |
≥ 40 mg/dl |
34,3% |
65,7% |
0,041 |
Colesterol no HDL (mg/dl) |
102,56 ± 49,61 |
98,63 ± 32,19 |
|
< 100 mg/dl |
54,2% |
45,8% |
0,694 |
> 100 mg/dl |
60% |
40% |
0,680 |
Triglicéridos (mg/dl) |
124,76 ± 60,43 |
158,48 ± 113,18 |
|
< 150 mg/dl |
50% |
50% |
0,122 |
≥ 150 mg/dl |
41,7% |
58,3% |
0,511 |
Creatinina (mg/dl) |
1,36 ± 1,05 |
1,18 ± 1,37 |
|
< 1 mg/dl |
41,2% |
58,8% |
0,542 |
≥ 1 mg/dl |
53,1% |
46,9% |
0,331 |
Filtrado glomerular (ml/min) |
68,70 ± 27,99 |
85,06 ± 32,77 |
|
< 60 ml/min |
56,5% |
43,5% |
0,027 |
≥ 60 ml/min |
40,5% |
59,5% |
0,215 |
HbA1C (%) |
6,83 ± 1,11 |
6,83 ± 1,34 |
|
< 6,5% |
38,9% |
61,1% |
0,994 |
≥ 6,5% |
52,4% |
47,6% |
0,399 |
Conclusiones: Los pacientes con restenosis de stent no tenían un control óptimo de los factores metabólicos, lo que podía explicar una alta tasa de MACE. El deterioro de la función renal y un HDL < 40 mg/dl se relacionaron con mayor incidencia de MACE, y el FG < 60 ml/min con nuevas lesiones coronarias en el seguimiento. Ningún factor se relacionó con nuevas restenosis.