Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El solapamiento de stents se ha considerado un predictor de eventos adversos del intervencionismo coronario percutáneo (ICP). La evidencia acerca del impacto pronóstico del solapamiento con las nuevas plataformas es escasa. Nuestro objetivo fue analizar el uso y los resultados del implante de stents solapados (SS) en la práctica clínica real.
Métodos: Desde abril 2014 hasta diciembre 2018 se realizaron 3.928 angioplastias, usando SS en el 13,7%. Se estudiaron las 539 lesiones tratadas con SS en 484 pacientes consecutivos (75% varones, 67,3 ± 11,8 años). Se analizaron las características del procedimiento así como la presentación del objetivo combinado [muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal (IAM), necesidad de revascularización de la lesión diana (TLR) o trombosis de stent (TS)] y los eventos independientes del mismo tras un seguimiento mediano de 24 meses (13-34).
Resultados: El 44,2% presentaban cardiopatía isquémica estable y el 55,8% un síndromes coronarios agudo. Un 40,8% eran diabéticos, el 33% fumadores activos, el 68,3% hipertensos y el 51,8% dislipémicos. La fracción de eyección media fue de 50 ± 13%. El vaso tratado fue: tronco coronario izquierdo: 3,5%, descendente anterior: 41,8%, circunfleja: 18,6%, coronaria derecha: 36% y vena safena: 0,2%. El 73,2% de las lesiones se trataron con stents farmacoactivos y en el 15,7% se combinó un stent recubierto con un convencional. Se usaron plataformas bioabsorbibles en el 1% de los casos. La puntuación Syntax fue 23,4 ± 13,2. La longitud de solapamiento fue 59,1 ± 21,9 mm y el diámetro mínimo 2,8 ± 1,6 mm. El número de SS fue 2,2 ± 0,5. El 32,8% de las lesiones eran bifurcaciones. El éxito angiográfico fue del 99,1%. Se preparó la lesión con balón semicompliante en el 77,4% de las lesiones, no-compliante 3,3%, balón de corte 0,2% y aterectomía rotacional 0,6%. Se posdilató en el 26,4% de los casos. Al final del seguimiento la tasa de eventos adversos fue del 12,9%: muerte cardiaca: 6,5%, IAM: 3,2%, TLR: 5,8%, TS: 1%.
Conclusiones: El uso de stents solapados para el tratamiento de la enfermedad coronaria difusa es frecuente. Las nuevas plataformas de stents permiten obtener unos resultados muy favorables, similares a los descritos en la literatura en ausencia de solapamiento de stents.