Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad vascular del injerto (EVi) es la principal causa de morbimortalidad tras el primer año del trasplante cardiaco. A los 5 años, un tercio de los pacientes presentará algún grado de EVi, pero no es hasta el estadio 3 cuando la fracción de eyección se ve afectada. El objetivo de nuestro estudio fue identificar las características clínicas predictoras de una mayor probabilidad de rechazo crónico.
Métodos: Realizamos un estudio observacional analítico y retrospectivo de los pacientes trasplantados cardiacos de Aragón a los que en los últimos 5 años se les sometió al cateterismo del segundo, quinto, décimo y decimoquinto año. Se excluyó a aquellos fallecidos en este periodo. Tratamos de identificar las variables clínicas que se asociaban de manera más frecuente al rechazo crónico.
Resultados: Analizamos un total de 78 pacientes, con una mediana de edad de 65 años. 72% eran varones. 39% de ellos mostraban EVi en el cateterismo: 21% estadio 1, 9% estadio 2 y 9% estadio 3. No hubo diferencias estadísticamente significativas en cuanto al rechazo crónico en función del sexo, pero sí se observó más frecuentemente en los pacientes de mayor edad (p = 0,016). También los diabéticos fueron más propensos a desarrollar EVi de forma significativa (p = 0,02). Hipertensos y dislipémicos también la desarrollaban con más frecuencia, aunque sin alcanzar la significación estadística. Los pacientes con IMC más elevado también desarrollaron con más frecuencia EVi, rozando la significación (p = 0,06). Por último, obtuvimos que los pacientes cuya enfermedad que motivó el trasplante fue la cardiopatía isquémica desarroron más frecuentemente EVi (p = 0,05) que los que se trasplantaron por otro motivo [MCD idiopática (13 pacientes), hipertrófica (7 pacientes), valvulares (5 pacientes) y otros menos frecuentes].
Características de la muestra |
||
N |
78 |
|
Mediana edad (años) |
65 (24-84) |
|
Mujeres |
22 |
28% |
EVi |
30 |
39% |
EVi estadio 1 |
16 |
21% |
EVi estadio 2 |
7 |
9% |
EVi estadio 3 |
7 |
9% |
HTA |
32 |
41% |
Dislipemia |
28 |
36% |
Diabetes mellitus |
24 |
31% |
Tabaquismo |
8 |
10% |
Motivo del trasplante |
||
Cardiopatía isquémica |
35 |
45% |
MCD idiopática |
13 |
17% |
MC hipertrófica |
7 |
9% |
Valvular |
5 |
6% |
Frecuencia de EVi en trasplantados por cardiopatía isquémica frente a otras etiologías.
Conclusiones: En nuestro estudio, los pacientes trasplantados cardiacos de mayor edad, IMC más alto y los diabéticos desarrollaban más enfermedad vascular del injerto. Del mismo modo, aquellos trasplantados por cardiopatía isquémica presentaron con más frecuencia rechazo crónico. El identificar a los pacientes de mayor riesgo de desarrollar EVi es de utilidad de forma a planificar un seguimiento más estrecho y valorar intervenciones precoces antes de que la función sistólica se vea afectada.