Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Los diabéticos (D) presentan más enfermedad coronaria multivaso y pueden tener un umbral de dolor alterado, ambas características pueden modificar los tiempos de atención a los pacientes D que sufren un primer infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST). El objetivo de este estudio es determinar las diferencias en el tiempo de solicitud de asistencia y la respuesta del sistema sanitario en D con un primer IAMCEST en relación a los no diabéticos (ND).
Métodos: Se han analizado el tiempo de solicitud de ayuda y el de atención en todos los pacientes consecutivos con un primer IAMCEST atendidos en la red de atención de los IAMCEST de Catalunya, Codi IAM, en el período 2010-2011. Se han comparado los tiempos de atención entre los D y los ND utilizando t-test y Χ2 para variables continuas y discretas respectivamente y un modelo de regresión logística multivariable para las variables confusoras.
Resultados: De los 5.097 pacientes con un primer IAMCEST, 970 (19%) eran diabéticos. Los D eran más añosos (67,3 ± 12 vs 61,2 ± 13,8 años; p < 0,001). Los retrasos debidos tanto a los pacientes como al sistema sanitario fueron superiores en los D: tiempo síntomas - primer contacto médico (PCM) (182,1 ± 246 vs 142,5 ± 210 minutos; p < 0,001), PCM - ECG (21,0 ± 37,6 vs 17,7 ± 35,2 minutos; p < 0,04), decisión terapéutica - apertura arteria (99,4 ± 67,9 vs 93,1 ± 61,1 minutos; p < 0,04) y tiempo global inicio de síntomas - apertura arteria (377,8 ± 453 vs 319,8 ± 371 minutos; p < 0,001) pero no hubo diferencias en el tiempo llegada hospital terciario - apertura arteria (76,7 ± 180 vs 72,7 ± 193 minutos; p = ns. En el análisis multivariable considerando edad y sexo, los D presentan mayor retraso en solicitar asistencia (1,12: IC95% 1,06-1,19).
Conclusiones: El retraso en la atención al paciente D con un primer IAMCEST es superior a los ND, especialmente el debido al propio paciente. Así pues, según estos datos, existe un amplio margen de mejora tanto a nivel de educación sanitaria del paciente D como a nivel de los profesionales sanitarios que permitiría identificar y tratar con mayor rapidez a los pacientes diabéticos con IAMCEST.