Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Se ha observado que la colchicina a bajas dosis puede reducir la recurrencia de las pericarditis. Realizamos un estudio para evaluar el impacto de la publicación del ensayo CORP-2 en el uso de este fármaco en nuestra práctica clínica y sus resultados clínicos.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes diagnosticados de pericarditis aguda desde diciembre de 2010 a abril 2014 por el servicio de cardiología por criterios clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos. Se clasificaron en dos grupos: grupo 1 tratamiento antes de mayo de 2013 y grupo 2 después de mayo 2013.
Resultados: Se analizaron 80 pacientes con las características descriptivas mostradas en la tabla adjunta donde no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Según la clasificación en ambos grupos: en el grupo 1 presentaron el 33,9% pericarditis vírica, 37,5% idiopática, 25% posinfarto y 3,6% otras causas frente a 41,7%, 25%, 16,7% y 16,6% respectivamente en el grupo 2 (p = 0,153). Se objetivó derrame pericárdico en el 64,3% y el 83,3% (p = 0,072). En cuanto al tratamiento: se pautaron AINEs en el 73,2% antes de mayo de 2013 y en 79,2% después (p = 0,78), y corticoides de 7,1% al 8,3% (p = 0,58). En cuanto al tratamiento con colchicina en pericarditis aguda, observamos un aumento en su utilización del 8,9% frente al 37,5% en el grupo 2 (p = 0,004). Se objetivó una reducción importante en la recurrencia de pericarditis del 39,3% del grupo 1 frente al 16,7% del grupo (p = 0,040).
Características descriptivas |
||
Variable |
Previo a mayo 2013. Grupo 1 |
Posterior a mayo 2013. Grupo 2 |
Hombre |
71,4% |
50% |
Hipertensión |
39,3% |
41,7% |
Diabético |
17,9% |
12,5% |
Dislipémico |
30,4% |
20,8% |
Enfermedad pulmonar |
5,4% |
8,3% |
Insuficiencia renal |
5,4% |
8,3% |
Enfermedad autoinmune |
10,7% |
12,5% |
Edad media |
55,4 ± 19,1 |
62,6 ± 14,2 |
PCR (0,0-0,5) |
117,0 ± 97,3 |
119,0 ± 76,0 |
Conclusiones: Gracias al aumento en la utilización de colchicina asociada a AINEs en los últimos años encontramos en nuestra serie una menor recurrencia en los pacientes con primer episodio de pericarditis aguda, por lo que recomendamos dicha combinación desde el primer contacto médico.