Introducción: El dolor torácico es uno de los principales síntomas del síndrome coronario agudo. La determinación de troponina en suero es el gold-standard bioquímico para evaluar el infarto agudo de miocardio. Sin embargo, el valor diagnóstico de los aumentos mínimos de troponina detectables por la nueva troponina hipersensible (TRI-HS) no ha sido extensamente estudiada.
Objetivos: Evaluación del valor diagnóstico de la primera determinación y valor máximo de la TrI-HS en el síndrome coronario agudo (SCA).
Métodos: Incluimos a todos los pacientes admitidos consecutivamente con diagnóstico de dolor torácico a estudio en un único centro durante 6 meses. La TrI-HS fue determinada por un test directo siendo recogidos los resultados de la primera muestra de sangre y su valor máximo. El SCA fue definido por la presencia de dolor torácico típico, hallazgos electrocardiográficos y/o elevación de cualquier marcador sérico de isquemia miocárdica, identificando lesiones inestables en la coronariografía o nuevos defectos en la contractilidad por ecocardiografía. El dolor precordial no isquémico (DT-TI) fue definido cuando los pacientes presentaban dolor torácico atípico siendo excluida isquemia miocárdica. El valor diagnóstico fue evaluado por el área bajo la curva (ACU), obtenido por curvas de operador-receptor (ROC).
Resultados: Incluimos 149 pacientes consecutivos, edad media de 69,8 ± 12,3 años, el 68,5% varones. Fueron diagnosticados de SCA 85 (57%) pacientes (25 SCACEST y 60 SCASEST) siendo estos frecuentemente varones (75,0% vs 59,7%; p = 0,04) y fumadores (31,8% vs 12,5%; 0 = 0,01) sin otras diferencias clínicas; tampoco se observaron diferencias en los valores de filtrado glomerular. Respecto al grupo de DT-NI, los pacientes con SCA presentaron clara tendencia a tener niveles superiores en la primera determinación de TrHS (8,40 ± 40,92 vs 0,44 ± 1,50 ng/dl; p = 0,12) y sí que se presentaron valores superiores en el valor máximo de TrHS (27,17 ± 81,30 vs 5,20 ± 21,61 ng/dl; p = 0,04) y CK (554,31 ± 1.065,10 vs 181,00 ± 344,50 ng/dl; p < 0,01). El análisis mediante curvas ROC mostró mayor capacidad diagnóstica del valor máximo de TrHS (AUC 0,85, IC95% 0,79-0,92) que el valor de la primera determinación de TrHS (AUC 0,75, IC95% 0,67-0,82).
Conclusiones: Aunque la primera determinación de suero de la TRIHS parezca proporcionar resultados precoces positivos, el valor diagnóstico de HS-TRI máximo es más elevado.